Están reemplazando un caño de 1971: Cuánto durará el corte de agua de hoy
El ingeniero Milton Junyent, gerente técnico de la Cooperativa Eléctrica de Puerto Madryn, dio detalles sobre la interrupción en la provisión de agua potable anunciada para este sábado y reveló que se debe al reemplazo de una cañería corroída que había sido instalada en el año 1971.
«Mañana se va a proceder a reemplazar una tubería a la salida de la estación de bombeo, en Trelew. El reemplazo de esa pieza implica la necesidad de sacar de servicio los dos acueductos que hay entre Puerto Madryn y Trelew. El personal de la Cooperativa va a empezar a realizar las maniobras a partir de las 5.30 de la mañana del sábado, a las 7 está previsto cortar el bombeo a Puerto Madryn», aseguró, en diálogo con AzM Radio.
«A esa hora ―aclaró Junyent― las reservas de la ciudad van a estar a su máxima capacidad. Durante el tiempo que dure el reemplazo de la tubería, la ciudad va a quedar abastecida por las propias reservas de cada usuario y por las reservas del sistema de Madryn».
Con respecto del horario de restablecimiento del servicio, el ingeniero estimó que «a las 7 se va a empezar a desmontar la tubería y se piensa que vamos a estar trabajando todo el día para, finalmente, alrededor de las 21 dejar todo el sistema en marcha nuevamente«.
Junyent reveló que los motivos de este trabajo son preventivos y que la intención es evitar problemas en verano. «La instalación que estamos operando tiene más de 50 años de servicio. El caño que se va a reemplazar fue instalado en 1971. Es una cañeriá de acero que está soterrada y que ha soportado grandes presiones. Si bien aún no ha fallado, nosotros en agosto, antes del verano, hacemos una limpieza general de la planta y encontramos que el caño no nos aseguraba un verano tranquilo, porque presentaba altos grados de corrosión. Para evitar malas noticias en el verano, se ha decidido proceder al reemplazo este sábado», aseguró.
El corte, que inicialmente estaba programado para el pasado 7 de octubre, había sido suspendido por «razones de fuerza mayor». Finalmente, hoy Servicoop está trabajando en la estructura.