Con este programa de ANSES podés cobrar $20.000: cuáles son los requisitos

En el caso de que la postulación resulte rechazada, se podrá efectuar el reclamo, en el caso de que corresponda, en la plataforma oficial de las becas.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento de 56,5% en las Becas Progresar a partir de agosto. Este beneficio será para 1.700.000 estudiantes de todo el país y para quiénes estén interesados en inscribirse, pueden hacerlo desde el 14 de julio hasta el 31 de agosto en simples pasos.

Si sos beneficiario o te querés anotar, es indispensable que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizadas para realizar trámites y gestiones.

 

ANSES: cómo me inscribo en Becas Progresar

 

  • Ingresar en la página oficial del gobierno e ir a la opción de Becas Progresar.
  • Dirigirse a la opción correspondiente (superior, obligatorio o trabajo).
  • Iniciar sesión y completar el formulario correspondiente.
  • Esperar la confirmación a través de los medios de contacto.

 

Becas Progresar: cuánto tarda en realizarse el trámite

 

Los resultados estarán disponibles dentro de los 30 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria. En el caso de que la postulación resulte rechazada, se podrá efectuar el reclamo, en el caso de que corresponda, en la plataforma oficial de las becas.

 

Becas Progresar: ¿cuánto cobro en agosto?

 

  • Becas Progresar Trabajo: $16.000 (bruto).
  • Becas Progresar Obligatorias: $16.000 (bruto).
  • Becas Progresar 1° año de Terciario o Universidad: $16.000 (bruto).
  • Becas Progresar para estudiantes avanzados de nivel superior: $20.000.

 

ANSES: qué tipos de Becas Progresar hay

 

  • Progresar Trabajo: para personas que hagan cursos de formación profesional.
  • Progresar 16 y 17 años o Progresar Obligatorio: para estudiantes del nivel primario o secundario.
  • Progresar Superior: para estudiantes del nivel terciario o universitario.
  • Progresar Enfermería: para personas que cursen la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario.

FUENTE: Ámbito

ÚLTIMAS NOTICIAS