POLÍTICA

Ensayo, prueba y error

Por Karina Cecuk

Los resultados de las elecciones internas de Trelew no sorprendieron en realidad. Quizá en las filas de Juntos por el Cambio había ciertas dudas acerca de la respuesta del electorado, pero que Gerardo Merino le ganara a Federico Massoni en una interna cerrada, no fue precisamente una sorpresa. En cuanto al resultado obtenido por Emanuel Coliñir en el Frente de Todos, eso es aún menos sorprendente, pero la escasez de participación sí puso sobre aviso a la dirigencia. Claro está que “con el diario del lunes” es fácil acertar.

Lo cierto es que las internas que se disputaron en Trelew dejaron bastante tela para cortar.

Quien más celebró el éxito de Gerardo Merino fue el senador Ignacio “Nacho” Torres, quien hace solo unos meses no tenía candidato en Trelew y en un pasamanos logró acordar con los radicales heterodoxos y se alzó con la interna de Juntos por el Cambio. Estaba tan contento Nacho, que esta semana salió de gira con Merino por la Ciudad de Buenos Aires para presentarle al nuevo campeón a la dirigencia del PRO y otros socios de la coalición opositora.

Ciertamente resulta extraño ver al veterinario radical flanqueado casi exclusivamente por el PRO, pero así están las cosas, y el próximo 16 de abril, Merino irá a las urnas por la intendencia de Trelew.

Por su parte, el radicalismo ortodoxo deberá barajar y dar de nuevo para proponer una estrategia de cara a las elecciones provinciales, y en Trelew no le quedará más remedio que acompañar la candidatura de Merino. Después de todo con este candidato la interna estaba asegurada, pero una elección general será un asunto muy diferente.

Damián Biss, presidente de la UCR Chubut, afirma que continuará con su candidatura a gobernador, pero no son pocas las voces que especulan que podría haber acuerdo en las filas de Juntos por el Cambio. Ante el actual escenario, si Biss va a una interna abierta con Torres, el resultado es incierto, pero se inclina a la derecha.

En el caso del Frente de Todos, el espectáculo resulta menos atractivo, el candidato en Trelew es Emanuel Coliñir, un ilustre desconocido al que mandarán a votar orgánicamente. Sin embargo, en la elección interna quedó demostrado que el afiliado peronista en todas sus variables, no se siente muy participativo.

Además, el panperonismo contiene a otros dos candidatos, Gustavo Mac Karthy y Leila Lloyd Jones, ambos referentes con vuelo propio. Todos los pronósticos ubican a Kukito y a la diputada madernista mejor posicionados que cualquiera de sus contendientes, pero nadie puede confiarse, y sino pregúntele a Massoni.

El peronismo está atravesando su peor momento en mucho tiempo. Un gobierno nacional del que nadie quiere hacerse responsable. Hay escasa credibilidad en el electorado, y crujen las bases del justicialismo.

A estas alturas no está definido el escenario provincial. Todo indica que Juan Pablo Luque, Ricardo Sastre y Mariano Arcioni, junto a toda la dirigencia del peronismo ortodoxo jugarán todos juntos en un mismo frente electoral, pero los acuerdos tardan en llegar.

Las negociaciones están trabadas porque no alcanza la lista de diputados para acomodar a cuanto candidato quiere colar cada dirigente que integra la coalición oficialista en Chubut.

Por otra parte, todos creen tener derecho a ser parte del armado, pero lo cierto es que ningún referente puede garantizarle los votos a nadie.

Mientras a nivel nacional se gesta el operativo clamor por la candidatura de Cristina Fernández por el Frente de Todos; en Chubut hay algunas disputas, pero todos los actores saben que no pueden darse el lujo de ir divididos a una elección en la provincia.

Por estas horas está prevista una nueva reunión de los sectores sindicales. En la zona sur persiste el malestar entre los gremios que pedían la cabeza de Gustavo Fita, y las relaciones con Juan Pablo Luque son saludables, pero no son tan sólidas como parecían meses atrás.

Ricardo Sastre sigue haciendo fuerza por encabezar la fórmula a la gobernación, pero esa idea se diluye semana a semana, por lo que no se descarta que después de tantos dimes y diretes, el vicegobernador no integre ninguna fórmula.

Resta mucho tiempo para las elecciones generales en Chubut, pero sin dudas, este turno electoral será muy entretenido.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Portada
Suplemento Patagonia Viva