Segundo Foro Parlamentario de Chubut

En el segundo Foro realizado por la provincia, estuvo presente la Diputada Xenia Gabella, quien habló y contó detalladamente los temas tratados.

“Fue un día productivo, estuvieron prácticamente 60 concejales y me pareció un número muy importante de experiencia”, inició Gabella. “Este fue el segundo, el primero lo realizamos en Madryn y este fue potente, ellos vinieron más preparados para hablar y debatir ciertas cuestiones”, comentó la Diputada.

El primer punto y el más importante, fue el tratamiento de la participación ciudadana, que la ciudad de Puerto Madryn tiene en funcionamiento. “Me parecía muy importante porque habló del presupuesto participativo, de sus posibilidades, de que provincias y que municipios están tratando de impulsarlos, que logros se han alcanzado”, expresó la funcionaria.

En ese sentido comentó: “Esto tiene que ver con la posibilidad de definir y de acordar con los vecinos de la ciudad cómo hacer para empezar a dar respuesta a pequeñas obras que tienen que ver con los barrios. Se necesita grandes acuerdos, grandes consensos y un presupuesto participativo. Además: “Fabiana Martínez, que fue la disertante ayer, comentó que en algunos lugares, es un porcentaje ínfimo pero hay que pensarlo”.

Otra de las temáticas abordadas fue la técnica legislativa, a cargo Adriana Bonin y Vanina Montenegro, en ese sentido dijo: “nosotros pensamos que sabemos mucho, pero cada vez nos damos cuenta que sabemos menos”. Los concejales debatieron, propusieron ejemplos y realizaron ejercicios en relación a la temática abordada.

Por último, contaron con la presencia de la Doctora Adriana Villani, que es la secretaria de Asuntos Constitucionales y Legales, del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Con la Dra. desarrollaron cuestiones teóricas sobre los sistemas de elecciones en Chubut. Además hablaron sobre las elecciones de las paso, la Ley de Lemas. Para finalizar tuvieron un debate donde hablaron y plantearon sus posturas. Xenia expresó su postura y dijo: “Hubo un tiempo que las pasos fueron necesarias, donde había que incentivar la participación ciudadana, pero ese espacio lo estamos recuperando desde los partidos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS