Cultura y Espectáculos - Regionales |
De forma virtual, se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión Técnica de Letras del Ente Cultural Patagonia, de la cual participaron las y los coordinadores de los seis fondos editoriales de la región. Por el lado del Chubut, estuvo presente la responsable del Departamento de Literatura y Edición de Textos de la Secretaría de Ciencia y Cultura del Chubut, Carolina Wheeler. Por su parte, Gabriela Luque representó a Santa Cruz, Florencia Lobo a Tierra del Fuego, Carina Rita Medina a Neuquén, Eliana Navarro a Río Negro y Luis Talone a La Pampa.
Malvinas 40 años
En la reunión se trabajó en la integración regional, teniendo en cuenta que todos los integrantes de esta Comisión son los jueces del Concurso de Relatos Malvinas 40 años, impulsado por el Ente Cultural Patagonia. Se leyeron y analizaron todos los trabajos presentados, en total fueron 63 obras y se realizó la primera selección. Luego, estas obras serán analizadas por un jurado externo que se expedirá sobre la selección definitiva. De esta manera, se podrá cumplir con la publicación de la Antología de voces patagónicas sobre Malvinas, libro que se editará en el marco de las actividades de “Malvinas Nos Une”.
Los referentes de los Fondos Editoriales de las seis provincias patagónicas, también están trabajando en la producción de la 2° Feria de Autores y Autoras de la Patagonia, que se realizará en Río Gallegos entre el 9 y el 11 de septiembre. Ambas actividades serán anunciadas en la Feria Internacional del libro de Buenos Aires, el domingo 15 de mayo, a las 18:00 horas, presentación que realizará el Ente Cultural Patagonia y a la que asistirán también los coordinadores de los seis fondos editoriales de las provincias.
La mencionada presentación del Ente Cultural Patagonia, que contará con las autoridades de Cultura de las seis provincias que lo integran, tendrá en su presidencia a Oscar Canto, secretario de Estado de Cultura de Santa Cruz.
Una valija cargada con obras originales llegará a distintas instituciones de Puerto Madryn, con el objetivo de acercar el arte a sus espacios cotidianos. En cada lugar al que llegue la valija...
A través del Programa de Educación Ambiental Integral, la cartera educativa formó parte de un encuentro para la organización del evento que propone a estudiantes de toda la provincia generar proyectos audiovisuales que dialoguen sobre temáticas ambientales.
Este domingo, comenzó a jugarse en la ciudad de Esquel y precisamente en el Gimnasio “León Camilo Catena”, el Torneo Nacional Oro Sur de Futsal Femenino. Del evento, forman parte equipos llegados desde distintos puntos de la región patagónica.
Sobre las nueve de la mañana de este lunes, personal médico, de Bomberos y Policía tomaron invervención en un fuerte accidente ocurrido sobre el kilómetro 1.787 de la Ruta Nacional 3, donde el conductor de un utilitario volcó y sufrió heridas.