Santa Cruz - Regionales |
Mientras se desarrolla la paritaria 2022 de la industria petrolera a nivel nacional, trabajadores del sector se movilizan en la provincia de Santa Cruz desde las primeras horas del jueves, como medida de «acción directa», exigiendo incrementos salariales.
Las reuniones tienen lugar en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en Buenos Aires, entre los representantes de los distintos gremios de la actividad, las cámaras empresariales. A pesar de que ya se firmó un reajuste del 10% de la cláusula gatillo, el cual sumado al 15% de suba salarial de enero y el 20% de marzo, totalizando un 45% para el primer trimestre, aún no se logró arribar a un acuerdo entre el sector privado y los gremios, de cara a la paritaria del año en curso.
En caso de no haber avances esta semana, continuarían las medidas de fuerza y los trabajadores advirtieron que seguirán en «estado de alerta y movilización».
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que en las próximas horas se registrará el ingreso de un sistema frontal desde el Océano Pacífico sobre la zona cordillerana de las provincias de Neuquén, Río Negro...
Vangelis, el reconocido teclista y compositor griego destacado por su estilo ecléctico y contemporáneo en trabajos de género electrónico y orquestal que trasladó a las memorables bandas sonoras de filmes como «Carrozas de fuego», «Blade Runner» y «1492...
Luego de una audiencia desarrollada días atrás, en el tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, la jueza María Tolomei dispuso esta semana la apertura de la investigación penal preparatoria en una causa en la que están acusados Gustavo Fabián Espinoza y Walter Omar...
La población argentina es de 47.327.407 habitantes, de acuerdo con los resultados provisorios del Censo 2022 difundidos este jueves por la noche por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC).