Puerto Madryn |
Un yate de lujo valuado en USD50.000.000 permanece «fondeado» en el Golfo Nuevo. El mismo se encuentra realizando una travesía por Sudamérica, comenzando por Brasil y luego arribando a Montevideo, Punta del Este, desde allí hasta Puerto Madryn y luego a Ushuaia, para cruzar el Canal de Magallanes rumbo a Chile.
La embarcación, el M5 Megayacht y uno de los más grandes y lujosos del mundo, es uno de los productos considerados «tope de gama» de la industria náutica por sus características: 77 metros de eslora, 15 metros de manga, un mástil de vela de 80 metros de alto, lo cual lo constituye como un navío distinto a los de su clase.
En cuanto a la identidad de quienes viajan en el barco, la misma no ha trascendido y la propia fuerza marítima encargada de los controles, Prefectura Naval Argentina (PNA), reporta de manera oficial los nombres del capitán y los tripulantes. Según trascendió, los «turistas» no descenderían en la ciudad del Golfo sino que permanecerían a bordo de la embarcación.
Si bien la presencia del M5 Megayacht parece atípica en Puerto Madryn, se estima que frente a la boca del Golfo Nuevo pasan entre 700 y 900 buques al año, mayormente veleros, y los mismos no suelen ingresar debido a que, a nivel local, no se dispone de una dársena de servicios náuticos.
Un residente de provincia de Buenos Aires consultó este domingo en un efector de salud de la Ciudad de Buenos Aires con síntomas compatibles con viruela de mono ya que presentaba pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre.
La Oficina de Búsqueda de Personas de la DPI, Puerto Madryn, dio a conocer detalles de una reciente búsqueda de una madre y su hija en la jurisdicción de la ciudad.
El sector textil, indumentaria y de calzado tuvo nuevamente en los últimos días un nuevo protagonismo mediático, tras difundirse el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec de abril...
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió a la encargada de una propuesta de Astronomía aplicada al Turismo que se lleva a cabo en la ciudad. Esto se enmarca en una rama de la actividad vinculada con la ciencia, la cultura, la educación y el ecoturismo.