Santa Cruz - Seguridad |
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó en la Primera Jornada de actualización en materia de Operaciones Rurales para la Policía de Santa Cruz, en la localidad Río Gallegos.
Al encuentro, realizado en instalaciones de Vialidad Provincial, asistieron más de 50 agentes de la Dirección de Operaciones Rurales de la Policía Provincial, bajo la coordinación del Comisario Inspector Héctor Adrián Álvarez, jefe de Departamento de Capacitación Permanente.
Durante la jornada, los agentes del Senasa explicaron las responsabilidades y funciones del organismo, sus registros principales -como el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa)-, la obligatoriedad del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) para el movimiento de animales en pie, el Código Único de Identificación Ganadero (CUIG) impreso en las caravanas de identificación animal, el uso de la libreta sanitaria equina, los requisitos para la habilitación de los transportes de hacienda, conceptos básicos de la producción animal (biotipos, categorías, ciclo productivo, identificación y momentos de carga en ovinos y bovinos), identificación de equinos, entre otros temas de importancia para el control sanitario.
Presencias
Las disertaciones estuvieron a cargo de los veterinarios de la Oficina Senasa en Río Gallegos, Malena Fernández y Francisco Milicevic, con la colaboración de la supervisora de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Anabel Soulés y el supervisor de Frontera, Diego Romero, todos ellos pertenecientes a la jurisdicción del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa.
La jornada contó con la presencia del jefe de Policía de la Provincia de Santa Cruz, Comisario General José Luis Cortés, el subjefe de Policía, Comisario General Juan Carlos Guanes, el subsecretario de Formación, Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra, la subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Karen Cader, superintendentes, jefes y subalternos, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza y el presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, entre otros.
La icónica fotografía «El violín de Ingres», de Man Ray, un desnudo de la modelo y actriz francesa Alice Prin, conocida como Kiki de Montparnasse, en la que aparece de espaldas con marcas de un violín en ambos lados de su espalda...
Una valija cargada con obras originales llegará a distintas instituciones de Puerto Madryn, con el objetivo de acercar el arte a sus espacios cotidianos. En cada lugar al que llegue la valija...
A través del Programa de Educación Ambiental Integral, la cartera educativa formó parte de un encuentro para la organización del evento que propone a estudiantes de toda la provincia generar proyectos audiovisuales que dialoguen sobre temáticas ambientales.
Este domingo, comenzó a jugarse en la ciudad de Esquel y precisamente en el Gimnasio “León Camilo Catena”, el Torneo Nacional Oro Sur de Futsal Femenino. Del evento, forman parte equipos llegados desde distintos puntos de la región patagónica.