Economia - Nacionales |
La Secretaría de Comercio Interior de la Nación autorizó una suba en las tasas de interés para financiar los pagos realizados en cuotas y con tarjetas de crédito. De este modo, a través de la Resolución 404/2022, publicada en el Boletín Oficial, de determinaron las siguientes tasas:
Ventas en 3 cuotas: tasa máxima de descuento de 4,06% (Tasa anterior 3,82%)
Ventas en 6 cuotas: tasa máxima de descuento de 7,81% (Tasa anterior 7,36%)
Ventas en 12 cuotas: tasa máxima de descuento del 11,33% (para plazo de 60 días corridos) y tasa máxima de descuento del 14,73% (para plazo de 10 días hábiles). Las tasas anteriores eran 10,71% y 13,95%, respectivamente.
Ventas en 18 cuotas: tasa máxima de descuento del 19,99% (para plazo de 60 días corridos) y de 23,56% (para plazo de 10 días hábiles. Las tasas anteriores eran del 19,10% y 22,54%, respectivamente.
Ventas en 24 cuotas: tasa máxima de descuento del 26,36% (para plazo de 60 días corridos) y de 29,68% (para plazo de 10 días hábiles).
La Resolución, rubricada por el titular de la Secretaría, Roberto Feletti, estableció que “a raíz de la evolución de las tasas de referencia para las financiaciones con tarjeta de crédito y créditos personales, así como la trayectoria de los precios y el crecimiento del Programa Ahora 12, resulta adecuado modificar las condiciones financieras previstas”, agregando que «con la incorporación de las modificaciones propuestas, la tasa de financiación prevista continúa siendo un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente, y por tanto, resultando conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para las y los consumidores”.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA nacional) informó mediante un comunicado de prensa que se ha logrado un “principio de acuerdo” con la representación de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap)...
La canasta básica total aumentó 6,2% en abril, por lo que una familia de dos adultos y dos menores necesitó un ingreso mensual de $95.260 para no ser considerados pobres, según informó este martes el Indec.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se refirió este martes a las “asimetrías en la distribución de los recursos”, y aseguró que desde el Ejecutivo Provincial “vamos a seguir impulsando y apoyando iniciativas que promuevan una visión federal y no centralista de...
La Luna cuenta actualmente con una finísima capa de gases que no resulta estable en el tiempo y que a duras penas podemos considerar como una verdadera atmósfera.