Reducir la brecha
La estrategia del oficialismo para “achicar la diferencia” tras el resultado electoral del 12 de septiembre, ya está en marcha. Con Wado de Pedro y el jefe de Gabinete Juan Manzur a la cabeza, comenzó la ronda de reuniones con los candidatos del Frente de Todos. Este martes sería el turno de Chubut. Además de los aspirantes a las bancas del Congreso, también habrían viajado a Buenos Aires, los intendentes de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque y de Trelew, Adrián Maderna. Otro de los invitados al cónclave, según trascendió, sería el vicegobernador Ricardo Sastre. El Frente de Todos necesita mejorar el resultado de las PASO. La coalición oficialista está centrada en ganar algún punto. Los sondeos muestran un electorado decidido a no cambiar su voto, pero aun así el partido gobernante intentará mejorar la performance. Las medidas sanitarias y económicas no calan en el electorado y eso complica la estrategia. El distrito Chubut resulta muy importante en el actual contexto, habida cuenta que los tres senadores que dejan sus bancas en diciembre responden al Gobierno nacional. Es así que el mensaje de este martes para los dirigentes del Frente de Todos de Chubut se estima, estará centrado en salir a buscar el voto nulo, blanco y ausente de las PASO, para aportar algo volumen al oficialismo el 14 de noviembre.