El Reino Unido prohibirá a sus residentes vacacionar en el extranjero
Debido al crecimiento de los casos de COVID-19 en toda Europa, y a pesar de la apertura que había prometido el gobierno de Boris Johnson, se presentó en el Reino Unido un borrador de ley, que se votará este jueves en el Parlamento, que dictamina que salir del país sin una “excusa razonable”, como ser por motivo de trabajo o de educación, será ilegal hasta el 30 de junio.
De este modo, los residentes en el Reino Unido que se vayan de vacaciones al extranjero se enfrentarán a multas de 5.789 euros (más de 600 mil pesos).
Esto se da pese a que el Reino Unido mantiene relativamente bajos los números de contagios y muertos diarios por el virus gracias a su programa de vacunación, pero los casos positivos están aumentando en otros países de Europa.
En un principio, la hoja de ruta detallada por el Ejecutivo para proceder con la desescalada contemplaba permitir los viajes no esenciales a partir del 17 de mayo, como muy pronto.
También dentro del Reino Unido
Sin embargo, según ese borrador de ley salir del país sin una «excusa razonable», como por motivo de trabajo o de educación, será ilegal hasta el 30 de junio.
Las personas que viajen desde Inglaterra a otra parte del Reino Unido con el objetivo de abandonar el país o se dirijan a un aeropuerto con esa finalidad también serán multadas con la citada cantidad
En declaraciones al canal Sky News, el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, señaló que el grupo de trabajo gubernamental sobre viajes revisará las disposiciones sobre los desplazamientos al extranjero e informará de ello el próximo 12 de abril.
Y agregó que el plan del Gobierno para la desescalada “detalla que la fecha más temprana por la que se permitirán los viajes internacionales, sin uno de los motivos claros que se necesitan ahora, es el 17 de mayo”. “Eso no ha cambiado”, puntualizó, aunque alertó de que todavía es “demasiado pronto” para saber cuál será la decisión final sobre las vacaciones en el extranjero, a causa del repunte detectado en las infecciones por toda Europa. “La razón es que estamos viendo cómo aumenta esta tercera ola en algunas partes de Europa y estamos viendo nuevas variantes”, finalizó.