Alerta: regresó del exterior, no se aisló y contagió a ocho personas

Un joven de 27 años que volvió de Suiza, hizo escala en San Pablo y, al llegar a su provincia, se juntó con familiares y amigos. Desde el Ministerio de Salud local confirmaron que se trata del “paciente cero” de la variante brasileña en Córdoba. En total, ya suman 15 los contagios entre la cepa de Manaos y la de Reino Unido.
La llegada de nuevas variantes de COVID-19 preocupa a las autoridades de Córdoba. La provincia detectó al “paciente cero” de la nueva cepa identificada en Brasil. La noticia trascendió en las últimas horas de anoche, a través de distintos medios locales, y este miércoles fue confirmada por la responsable del Área de Epidemiología del ministerio de Salud cordobés, Laura López.
De acuerdo con el relato de López, la cepa de Manaos llegó a Córdoba a través de un joven de 27 años que llegó de Suiza. “En el viaje hizo una escala de ocho horas en San Pablo. Cuando llegó a la provincia no respetó el aislamiento y se reunió con su familia y su grupo de amigos, de los cuáles ocho resultaron casos positivos”, detalló la especialista, quien aclaró que el hombre “no sabía que tenía el contagio” porque era asintomático.
Tras practicarle un test, como el joven dio positivo de COVID-19, su muestra fue analizada. En los resultados, según indica López, “apareció la variante de Manaos, identificada en Brasil, y que se asocia a mayor transmisibilidad”.

Otras cepas

En Corrientes se detectó un caso de coronavirus con la cepa de Río de Janeiro. “A diferencia de la variante de Manaos que es más agresiva, la de Río de Janeiro es más contagiosa”, explicó el Secretario General de Gobierno de Corrientes, José Carlos Vignolo.
Hasta el momento, en Córdoba hay 15 pacientes con cepas diferentes: 9 son de Manaos y 6 del Reino Unido. La investigación epidemiológica, permitió detectar seis casos correspondientes a la variante de Reino Unido, cuatro de ellos con relación de parentesco. Todos fueron confirmados por tipificación. (Infobae)

ÚLTIMAS NOTICIAS