Prorrogaron por un año las concesiones de las empresas de avistajes de ballenas
Luego de un año completamente perdido para el sector, los prestadores balleneros de Puerto Pirámides llegan a las fiestas con al menos una buena noticia, el Gobierno provincial decidió suspender la licitación que estaba programada y prorrogar por un año las concesiones de los servicios de avistaje.
Este anunció se dio luego de reunirse este viernes, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, con el gobernador Mariano Arcioni.
Del encuentro participaron los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Turismo, Néstor García; por el sector turístico estuvieron presentes Ricardo Orri de Whales, Silvina Garzonio de Souther Spirit S.A, Walter y Patricio March por Hydro Sport S.R.L, Carlos Botazzi por BKB SR.L, Pamela Liberatti por Peke Sosa, y Jorge y Axel Schmid, representando a la empresa Punta Ballenas.
Bajas expectativas para el 2021
Luego de la reunión, el ministro Néstor García señaló: “Fue un encuentro positivo, con el objetivo de realizar un análisis de la situación y buscar soluciones para el sector en forma conjunta. Sabemos que lo que viene es difícil frente a un 2021 de posicionamiento de nuestra actividad y tenemos que trabajar pensando en el turismo que viene”.
Además, el funcionario explicó que “teníamos un proceso licitatorio para este año, pero el Gobernador informó a los prestadores, luego de analizar la situación, la renovación de estas concesiones hasta el año que viene, por lo que ya comenzamos a trabajar sobre esos ejes”.
En este sentido, García agradeció “la predisposición de todos los prestadores que acompañaron en este proceso a la provincia y hoy podemos comenzar con esta reactivación que, más allá de que fue una actividad por debajo de las expectativas normales, se comenzó a movilizar”.
“Entendemos que ahora tenemos que trabajar en los objetivos a futuro, ya que el 2021 tampoco es extremadamente alentador, pero hay que trabajarlo. Las consecuencias del 2020 se van a seguir sufriendo, pero la forma de salir adelante es trabajando en conjunto”, cerró García.
“La luz al final del túnel”
Por su parte, el prestador Ricardo “Pinino” Orri, de la empresa Whales, señaló: “Fue una reunión muy positiva y agradecemos que las autoridades nos hayan recibido. Conversamos sobre la dura temporada que nos tocó vivir, pero fuimos entendiendo muchísimas cosas, como que todos debemos aportar un granito de arena para salir adelante en conjunto”; y agregó: “En estos meses, logramos una mejor comunicación entre nosotros y siempre contamos con el acompañamiento del Ministerio de Turismo. Entendemos que la provincia no puede colaborar económicamente, pero si lo hizo desde las gestiones para poder afrontar de la mejor forma esta situación”.
En este marco, Orri señaló que “uno de los ejes del encuentro fue el tema de la concesión, ya que estábamos preocupados porque nos vencía la licencia el 31 de diciembre y la licitación pública todavía no había sido publicada, entonces estábamos en un punto de incertidumbre, pero se aclaró dándonos una prórroga de un año y en este periodo saldrán los pliegos para que uno se pueda preparar para competir por el servicio”.
Finalmente, Pinino expresó: “Tenemos esperanza de que haya turismo nacional y seguimos apostando a que vamos a tener la posibilidad de recepcionar pasajeros. Estaremos preparados para recibir visitantes de cualquier parte del país y la provincia, por suerte estamos viendo la luz al final del túnel”.