Murió Tabaré Vázquez y los despidió una multitud
El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez (2005-10 y 2015-20), una de las principales figuras políticas del país de los últimos 30 años y referente de la centroizquierda en la región, murió esta madrugada a los 80 años a raíz de un cáncer de pulmón, informó su familia.
Vázquez fue despedido este domingo a mediodía en un cortejo multitudinario que partió desde la Intendencia de Montevideo con destino al cementerio de La Teja, su barrio natal, donde se celebró un sepelio solo reservado para sus hijos y nietos, mientras el Gobierno de Luis Lacalle Pou decretó tres días de duelo en su memoria.
Desde todo el continente, y aún hasta de España de parte del presidente Pedro Sánchez, se conocieron muestras de pesar que destacaron su perfil de hombre de Estado, como las que escribieron el propio Lacalle Pou, José Mujica, Alberto Fernández, Lula da Silva, Evo Morales o Mario Abdo, por nombrar sólo a algunos.
Vázquez, exdirigente del club de fútbol local Progreso, fue el primer candidato de la coalición de izquierda en llegar a la intendencia de Montevideo en 1989, y a la presidencia -tras dos intentos fallidos- en 2005, rompiendo con la hegemonía de los tradicionales Partido Colorado y Partido Nacional.
La semana pasada fue estabilizado de emergencia tras padecer una «trombosis profunda del miembro inferior izquierdo» relacionada con el cáncer, según explicó su hijo Álvaro.
Lacalle Pou, del Partido Nacional (centroderecha), fue uno de los primeros en reaccionar ante la muerte de su antecesor.
«Enfrentó con coraje y serenidad su última batalla. Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el Presidente de los uruguayos. El país está de duelo. QEPD Presidente Tabaré Vázquez», escribió el mandatario en Twitter.