Los docentes se capacitaron en el uso de herramientas digitales

Desde agosto y hasta noviembre, 800 docentes y 280 estudiantes de Nivel Secundario participaron del trayecto formativo “Nuevas tecnologías para las sociedades del futuro”, una propuesta que reunió a participantes de toda la provincia, compuesta por cuatro módulos: Enseñar y aprender con TIC; Recursos tecnológicos para el aprendizaje colaborativo; Lenguajes y narrativas con medios digitales y Plataformas educativas. Cuenta con reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación y otorgará puntaje para quienes realizaron todo el recorrido y aprobaron los trabajos finales.

Acto de cierre

La ministra Florencia Perata y el director de Nivel Secundario, Alberto López, participaron del encuentro virtual de cierre junto con docentes que cursaron el trayecto, tutores, organizadores y representantes de Pan American Energy (PAE), que colaboró en la concreción de esta oferta.
Esta oferta formativa tuvo entre sus objetivos que al concluir el curso los docentes pudieran: comprender las características de la educación en línea; aprender a elaborar planes de tutorías para sus asignaturas; incorporar las habilidades de la práctica docente en la virtualidad y conocer algunos métodos de construcción de conocimiento a través de los recursos de las plataformas educativas.
“Es muy grato escuchar a los docentes que, pese a la pandemia y a este tiempo tan distinto que nos obligó a transitar el COVID, apostaron por capacitarse y buscar nuevas herramientas para sumar a sus clases. Seguramente en 2021 seguiremos brindando esta oferta, gracias al acompañamiento de PAE, para que cada vez más docentes se sumen para repensar sus prácticas e incorporen las TIC en el proceso de enseñanza”, dijo la ministra.

Estudiantes secundarios

En tanto, los estudiantes que se inscribieron en la oferta pudieron vincularse con distintas temáticas desde la práctica como pensamiento computacional, robótica, animación 3D y arte digital, entre otros.
“Uno de los objetivos planteados con los chicos y las chicas fue fortalecer la continuidad pedagógica de quienes transitaron por el último año y reforzar con ellos las habilidades y competencias vinculadas con las tecnologías de la información y la comunicación. Un porcentaje importante de quienes concluyen este año la escuela media expresaron su intención de continuar carreras vinculadas con las tecnologías”, dijo Victoria Ezcurra, de la organización.

ÚLTIMAS NOTICIAS