Cerdá confirmó que la actividad petrolera en Chubut cierra el 2020 al 90%
El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, hizo un balance sobre la actividad petrolera durante el 2020, haciendo referencia a los alcances que tuvo la pandemia de Covid-19, las proyecciones para el año próximo y el cierre de un 2020 atípico.
Si bien reconoció que hubo complicaciones durante los últimos meses, como consecuencia de la aparición del coronavirus y de sus efectos, también valoró las cuestiones positivas que se alcanzaron durante el año y auguró una mejora sustancial para la actividad para el 2021.
En primer lugar, el funcionario remarcó las particularidades del año en curso y sostuvo que esto se dio por dos cuestiones fundamentales: “La pandemia, que es algo que nadie tenía en sus planes, y allá por febrero o marzo hubo una caída del precio del barril producto de lo que pasó con la pandemia”.
“Cuando uno se transporta a marzo o a abril de este año, el panorama era medio negro porque no se sabía cómo íbamos a seguir y había muchísima incertidumbre en el sector. Teníamos un sector de las empresas PyMEs bastante complicadas”, manifestó el titular de la cartera en cuestión.
Asimismo, puso en valor que actualmente, “después de ese tiempo y el camino transcurrido, la verdad es que el balance hay que tomarlo como positivo, porque se pudo sobre pasar esta situación con la colaboración de las operadoras, una colaboración de los trabajadores y del sector gremial, que en conjunto se buscaron las alternativas y soluciones para poder sortear esta crisis”.
Además, Cerdá, en una entrevista con Canal 9, dijo: “La verdad que por ahí queda el sabor de que la actividad no está reestablecida al 100%, pero somos la cuenca que en agosto tuvo la mayor cantidad de equipos trabajando y que de a poco se fue adaptando a trabajar en esta situación. Se aprendió a trabajar en esta época de pandemia y hoy podríamos decir que estamos con una actividad al 90%”.
Por último, el ministro de Hidrocarburos de la Provincia consideró que “las PyMEs han superado esta situación y todavía queda mucho por mejorar y el sector de los trabajadores también tiene que seguir mejorando pero tenemos, desde mi punto de vista, un panorama bastante mejor y creo que el año que viene va a ser mejor”.