LIFA con protocolo aprobado y los niños esperan volver a las canchas

Tras varias reuniones y luego de mucho análisis, la Liga Infantil de Futbol Amateur, presentó su protocolo en búsqueda del regreso a los entrenamientos de los clubes que practican el futbol en las categorías infantiles.
Fue aprobado, por lo que se espera que una vez finalizada la vigencia del presente Decreto Provincial, sea el Futbol Infantil sumado a las actividades autorizadas a su práctica en la ciudad de Puerto Madryn.

Los pequeños, cerca de volver a entrenar

Una de las disciplinas deportivas que, si la situación sanitaria sigue en mejora y así lo permite, será el Futbol infantil en la ciudad de Puerto Madryn: la LIFA (Liga Infantil de Futbol Amateur) presentó su protocolo para los entrenamientos, el cual fue aprobado y que, esperan implementar en los próximos días.
El Diario Web, habló con Daniel Martínez, el presidente de la Liga, quien comentó que “hace un mes presentamos protocolos a la Municipalidad solicitando que se nos autorice al regreso a los entrenamientos. Luego de realizar algunas modificaciones, nos autorizaron el protocolo y estamos a la espera de en cualquier momento comenzar con las actividades”.
En cuanto a la fecha en la que se regresaría a los trabajos con los más pequeños del futbol, Martínez indicó que “el decreto vigente vence el 13 de noviembre, así que estamos esperando que determina el próximo decreto, supuestamente vendría una autorización para el deporte”. Sin embargo, fue cauto al mencionar que “a la vez estamos a la expectativa de cómo estamos en ese momento en cuanto a la situación sanitaria”.
“Igualmente ya se llamó a reunión a todos los delegados de la Liga, que son más de 20 instituciones, que abarcan mas de 1700 chicos, para informarles acerca del decreto, que había posibilidad que se abrieran los entrenamientos”, destacó.
El presidente de LIFA, expresó sobre este protocolo que “todo será al aire libre, nada dentro de espacio cerrado. Se remarcan las canchas con el espacio para cada niño. Será más controlado que como vemos que en las canchitas en los barrios, que los nenes concurren igual, sin tapabocas porque necesitan hacer una actividad. Salen igual, arriesgando la salud. Pero estarán más controlados estando dentro de instituciones que tienen protocolo autorizado por Salud y la Municipalidad. Que estén andando todo el día en la calle, es peligroso”.

Esperando concretar el Playero

Martínez, también fue optimista al comentar acerca de un certamen que se espera poder organizar, bajo los protocolos indicados, para que los más chicos disfruten del futbol: “estamos en vistas de que se pueda realizar un Torneo Playero a fines de diciembre, si está todo bien y vamos mejorando en esta pandemia. La idea es armar el playero para que tengan una actividad antes de finalizar el año, estarán al aire libre, podrán divertirse. El anteaño pasado hicimos un playero que tuvo muy buena convocatoria”.

Abordando todas las necesidades

Daniel Martínez, sumó a la vez que entre todos los delegados de los clubes fueron quienes armaron el protocolo, para que de esa manera, se adaptara a las condiciones y necesidad de todas las instituciones: “nos comunicamos con los delegados de los clubes, para compartir ideas y armar juntos este nuevo protocolo. Ya que la mayoría de las instituciones no cuentan con espacio físico, entonces la idea era armar algo que nos sirviera a ambos, tanto para los que cuentan con estructura como así también para los clubes sociales, los clubes que tienen años pero cuesta más tener sus propias instalaciones”.
Sumado a esto, Martínez indicó que “nos sentamos a hablar con el Intendente solicitando ayuda para esas instituciones que son más a pulmón. Como el tema de los baños químicos, colocación de tanques para que se higienicen los chicos. Así que estamos esperando lo que dicte el nuevo Decreto para volver con los entrenamientos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS