Gran cierre para la Destino Madryn
Este domingo, culminó la 3° Edición de la carrera de Running en modalidad ´aventura´ “Destino Madryn”, que contó con la participación de más de 800 corredores no solo de la ciudad y la región, sino también de otro país.
La organización, quedó más que satisfecho con la disputa de la competencia, que ya está planificando el 4° capitulo Edición 2021 para regresar, si la condición sanitaria lo permite, en modo presencial.
De todo el país, corriendo la “Destino Madryn”
Tras dos semanas de competencia, llegó a su fin este domingo, la 3° Edición de la Carrera “Destino Madryn” modalidad ‘en casa’, certamen que contó con la participación de más de 800 corredores.
En dialogo con El Diario Web, uno de los organizadores del evento, Eduardo Ruiz, indicó que “terminamos muy contentos por la repercusión que generó la 3Ra Edición. Todos los deportistas corrían bajo la misma aplicación de Ecorace. Cuando comenzaban a correr apretaban inicio y coartaba automáticamente cuando cumplían con la distancia en la que participaban”.
Ruiz, sumó con alegría y satisfacción que “los corredores quedaron muy contentos por todo lo vivido. Sentimos que la carrera cumplió con el objetivo de precisamente ser inspiración y motivación a los corredores a cumplir, pudimos generar la adrenalina y esos nervios previos a la competencia. Se cumplieron los dos objetivos. Los corredores están muy agradecidos con el trabajo realizado”.
En cuanto a las metas de la carrera, Ruiz destacó que junto a su equipo “trabajamos sobre la marca Destino Madryn, la idea es instalarla a nivel nacional”, valorando con respecto a esta 3° Edición que “esta vez dimos en esta Edición, un salto de calidad, buscando estar en todos los detalles, que el corredor esté a gusto con la organización y con todo lo que una carrera les puede aportar”.
En cuanto a los números que dejó la carrera, Eduardo comentó que “en total participaron 830 personas de todo el país” sumando que “más de 180 ciudades fueron representadas por sus corredores. También tuvimos participantes de Chile, Brasil y Perú”.
Sobre lo generado entre los participantes, confesó que “se vivieron dos semanas de mucho running, alegría, todos querían mostrar donde estaban corriendo, pueblos, ciudades grandes”.
“Era muy loco ver como por ejemplo un grupo muy grande trabajo con su municipio para cuidando todos los protocolos, realizar un evento de esta magnitud, había gente de otras ciudades que pedía por las redes que sus vecinos salgan a alentarlos. Se vio una fiesta, por eso hay tanta alegría para los corredores. Era festejar la llegada de cada uno en cada rincón del país” , destacó, reviviendo la emoción.
Apuntando al turismo deportivo
“Nosotros desde la 1° Edición apuntamos al turismo deportivo, que la gente no solo venga a correr, sino que también haga avistajes, salga a comer, siempre trabajamos con diferentes empresas para que el corredor pueda disfrutar de un Madryn completo” comentó.
Y en cuanto a lo dejó esta Edición que fue en modalidad ´en casa´ , Eduardo aseguró que “muchos corredores dicen ´apenas hagan la carrera presencial voy a estar allá´ lo cual es buenísimo tanto para nosotros como para la ciudad. Así que esperamos trabajar en conjunto con la gente de Deportes municipal para organizar algo cuando estén las condiciones dadas”.
Edición 2021
En cuanto al futuro, Ruiz aseguró que desde la organización y pensando en la 4° Edición “pensamos en septiembre u octubre. Esta semana tenemos una reunión con el Subsecretario de Deportes para empezar a poner una fecha y desde ahí, comenzar con todo el trabajo de armado para esa fecha”.
¿Se vendrá un adelanto?
Eduardo, destacó que ante la alegría y “la manija” con la que los corredores quedaron luego de esta competencia, se pueda organizar una nueva Destino Madryn ´Extra´. Sobre eso, comentó que “por la cantidad de mensajes que estamos teniendo de corredores, como queremos seguir en movimiento y continuar promocionando Puerto Madryn; estamos pensando en programar una Edición ´Extra´. Pero igualmente vamos a presentar una nueva edición de Destino Madryn antes, y pronto anunciar lo que viene”.
La satisfacción post corrida
Por último, Eduardo Ruiz destacó y valoró la aceptación y la alegría de los participantes, indicando que “cada persona que terminaba de correr, nos dejaba un mensaje en el que contaban de volver sentir la sensación de libertad, de pensar en todo el tiempo que había pasado porque las personas que corremos amamos eso, porque nos hace bien, porque le hace bien al cuerpo. No paraban de llegar mensajes así. Fue muy gratificante durante estas dos semanas, recibir estos mensajes”