Dictan taller de Orientación Laboral para personas con discapacidad
La Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad de Rawson se reunió con la profesional que ofrecerá herramientas administrativas a los interesados en aprender un oficio o profesión con el objetivo de dar inicio al Taller de Orientación Laboral para personas con discapacidad.
El taller, que comenzará el lunes 30 de noviembre y se emitirá el 2 y 4 de diciembre, es instrumentado por la dirección antes mencionada y la Dirección General de Promoción del Empleo. Y se dictará en el Punto Digital ubicado en Ernesto Chaves 607 de Rawson, sólo para personas mayores de 18 años.
Entrevistas previas
Previo al comienzo de la capacitación, desde el municipio harán entrevistas previas a los interesados para identificar capacidades, habilidades e intereses y reconocer qué trabajos se adecuan a cada persona. Iniciado el taller, los participantes deberán llevar barbijo, portar su propio alcohol en gel y útiles, de acuerdo a lo explicitado por los criterios preventivos epidemiológicos.
“Este jueves nos reunimos con Gisela Guarda Vallejos, la capacitadora de Orientación Laboral de la Oficina de Empleo, la cual nos va a acompañar para poder armar los currículum de las personas con discapacidad, tener una entrevista laboral, seguida de una capacitación, y la puesta en práctica en el Vivero Municipal”, relató Rocío Duarte, coordinadora del área de Discapacidad. “Fue un encuentro muy fructífero, pudimos armar dos grupos respetando los protocolos sanitarios vigentes”, expuso.
Derribar barreras
Respecto al taller, la funcionaria expresó que “estamos muy contentos con esta propuesta porque podemos ofrecer más recursos a los vecinos de Rawson, que tanto lo necesitan. Y derribar las barreras de accesibilidad e información, para que esto sea más inclusivo”.
“Estamos felices por tener la adaptación de una grilla evaluadora. Nos parece significativo, considerando que hubo un momento donde a las personas con discapacidad no se las tenían en cuenta, por ende, se sentían frustrados en sus objetivos”, agregó.
Duarte explicó que “pudimos colaborar con la adaptación de la capacitación en Braille para las personas con discapacidad visual, mental y motriz”.
Adelantó que “habrá un segundo encuentro en los próximos días para terminar de definir algunos grupos y ofrecer las mejores posibilidades junto con la Oficina de Empleo”.
El taller de orientación que inicia en diciembre será una primera etapa. Las capacitaciones y orientaciones se repetirán en la brevedad; y son financiadas por el Gobierno Nacional.