Según Menna, Arcioni tomó deuda por U$S34,5 millones para gastos corrientes
El diputado nacional Gustavo Menna realizó una publicación en donde confirmó que el Gobierno de Chubut avanzó con un endeudamiento por 34,5 millones de dólares. Puntualmente, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires autorizó a la administración de Mariano Arcioni a emitir letras del tesoro por dicho monto.
El texto reza que “de conformidad con lo solicitado por la Provincia del Chubut, esta Bolsa de Comercio, en ejercicio de las actividades delegadas, de conformidad al art. 32, inc. B) de la ley 26.831, ha resuelto autorizar el listado de los valores que se detallan a continuación, emitidos bajo el Programa de Emisión de Letras del Tesoro Nacional”.
Según la información en cuestión, el monto total asciende a los 34,5 millones de dólares, con una tasa nominal anual del 5% y pagos trimestrales los días 15 de enero, 15 de abril, 15 de julio y 15 de octubre de cada año hasta el vencimiento, comenzando el 15 de enero de 2021.
En cuanto a la modalidad de pago, la misma será en pesos argentinos convertidos al tipo de cambio aplicable correspondiente al cuarto día hábil anterior a la fecha de vencimiento y/o pago de los intereses y/o amortización. Al respecto, cabe aclarar que el tipo de cambio será el dispuesto por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Al tomar conocimiento de esto, Menna cuestionó que “el Gobierno Provincial sale a tomar deuda en dólares. Es una irresponsabilidad emitir letras por 34,5 millones de dólares ante el riesgo de una devaluación. Y después de decir que el problema de Chubut era la deuda”.
“El artículo 135 inciso 15 de la Constitución del Chubut prohíbe tomar deuda para pagar gastos corrientes. ¿Cuál es la postura del Tribunal de Cuentas y de la Fiscalía de Estado? ¿Están haciendo el control de legalidad de estos actos?”, se preguntó el diputado nacional de Juntos por el Cambio.