Según la ANAC, todos los gobernadores quieren que vuelvan los vuelos regulares

Ya van casi siete meses de parate en los vuelos de cabotaje debido a la cuarentena, situación que, si bien afecta a todas las provincias, en la Patagonia están haciendo verdaderos estragos económicos y sociales.
En este marco, ya van dos veces que se suspende el regreso de las rutas aerocomerciales, por lo que este jueves, las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) se reunirán con las empresas para conocer los cronogramas y luego presentarlos a los gobernadores que deberán autorizarlos.
Al respecto, en declaraciones al diario Infobae, Paola Tamburelli, titular de la Anac, aclaró que operaciones aéreas en la Argentina siempre hubo: “Tuvimos más de 600 vuelos internacionales y casi 250 vuelos de cabotaje. El sistema nunca dejó de funcionar. Si uno compara ese número de vuelos y la cantidad de rutas con otros países, que habían hecho anuncios más temprano de reapertura de vuelos, nosotros estamos volando mucho más. Hasta qué punto se puede decir que se demoró el anuncio, cuando la actividad se fue flexibilizando y teníamos más operaciones que otros países que decían haber abierto sus vuelos”.

Solo los esenciales

En esta primera etapa de regreso de los vuelos, solo se permitirá para los trabajadores esenciales y para aquellas personas que están habilitadas para circular porque están dentro de las actividades incluidas en la decisión administrativa de Jefatura de Gabinete. También para los que tienen que hacer tratamientos médicos y los que los acompañan, reencuentros familiares de personas que quedaron varadas en las provincias, pero no está habilitado el turismo por el momento.

¿Qué piensan los gobernadores?

Con respecto a la opinión de los gobernadores, Tamburelli expresó que por el momento, “todas las consultas informales fueron positivas. También hay una situación productiva y económica que atender, que se beneficiará con el restablecimiento de los vuelos. Hay provincias con una situación complicada por la pandemia, pero ninguno informó a la autoridad aeronáutica, por el momento, que no estaba dispuesto a recibir vuelos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS