Confirman que no se trasladará el feriado del 12 de octubre
Los feriados puente y los fines de semana largos parecen ser historias de otro siglo a esta altura de la cuarentena, cuando los vuelos y el turismo están cancelados y las actividades de ocio y entretenimiento limitadas o restringidas por la pandemia de coronavirus.
Debido a la pandemia del COVID-19, los argentinos están incapacitados para planificar escapadas de fin de semana que justifique que se trasladen los días no laborables, por este motivo los feriados de los últimos meses se limitaron a ser solo una jornada de descanso.
Lunes feriado
En este contexto, el próximo lunes 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, fecha en la que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492.
Según el cronograma elaborado por el Ministerio del Interior, el 12 de octubre figura como “feriado trasladable”, sin embargo, no lo será: tendrá efecto ese mismo lunes. Un año atrás, en 2019, el Día del Respeto de la Diversidad Cultural cayó sábado, pero en aquella oportunidad el Gobierno designó el lunes 14 como “Día no laboral con fines turísticos”. Esto implicó que cada empleador definió si los trabajadores pudieron gozar de un día libre o no. Así lo establece el artículo 167 de la ley de Contrato de Trabajo: “El trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación”.
“En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado al trabajador”, agrega la norma, que establece que se abonará como cualquier otro día de trabajo.
Normalmente, en el sector público no suele haber actividad en los días no laborables. Un ejemplo del día no laborable son los jueves santos en abril, fecha en la que algunas personas no trabajan y otras mantienen sus obligaciones como cualquier otro día.