ANSeS confirmó que el l4% de los ciudadanos de Chubut cobra el IFE

Cuando inició la pandemia, desde el Gobierno Nacional se impulsaron distintas herramientas para que los ciudadanos puedan hacer frente a los cimbronazos económicos, o que al menos haya paliativos para quienes vean afectados sustancialmente sus ingresos. En este marco, se creó el Ingreso Familiar de Emergencia, que consiste en un bono mensual para personas que cumplan con ciertos requisitos.
En tanto que desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) se confirmó que en Chubut hay unas 80.000 personas que cobran dicha asistencia. Asimismo, si tenemos en cuenta que en todo el territorio provincial viven unas 556.000 personas, resulta que poco más del 14,3% de los habitantes de dicho distrito perciben el IFE.
Según afirman desde el organismo federal, esta asistencia acompaña a las familias y a los sectores en donde la economía se vio más golpeada, como efecto negativo de la aparición del Covid-19. Es por eso que, solo en Chubut, se asistió a 80.000 personas con este mecanismo.
En otro orden, desde ANSeS también adelantaron que en el territorio provincial se han ejecutado unos 1.700 trámites por desempleo, solo durante el mes de julio. Este dato también es revelador de la crisis económica y financiera que está atravesando el país por la pandemia y sus consecuencias en el mercado laboral.

Continuidad del IFE

Sobre la posibilidad de que el IFE se siga implementando en todo el territorio nacional, Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación, remarcó que todavía el Gobierno Nacional no tiene definido implementar una cuarta ronda del Ingreso Familiar de Emergencia, pero indicó que “se mantiene el compromiso de acompañar a los que perdieron sus ingresos”.
“Aún no está definido el IFE 4. Hace unos días se terminó con el tercer pago del ingreso familiar de emergencia que alcanza a 9 millones de argentinos. Hay entre 3 y 4 millones de personas con serios problemas reales de ingresos”, manifestó Arroyo.
Además, el funcionario nacional remarcó que “se mantiene el compromiso del presidente de acompañar a todos aquellos que perdieron los ingresos en la Argentina”. Por otro lado, el titular del Ministerio de Desarrollo Social explicó que “la situación social es crítica, en la medida que hay gente que ha perdido ingresos y gente que hacía changas y las ha perdido”.
Vale recordar que días atrás el propio presidente Alberto Fernández se había pronunciado al respecto y manifestó que una cuarta cuota del IFE “serviría para terminar el año tranquilos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS