Seis de cada 10 chubutenses tienen sobrepeso y comen mal

En la provincia de Chubut, más del 60% de las personas tiene sobrepeso, y de este 60% hay un 26,7% de personas con obesidad, detalló la jefa del Departamento Provincial de Nutrición, Karen Bender, al tiempo que señaló que “sólo el 3,8% de la población provincial consume las porciones recomendadas de frutas y verduras diarias, mientras que un 34,3% de chubutenses no realiza ningún tipo de actividad física”.

“Esto evidencia una modificación en los patrones alimentarios, lo que repercute a su vez en las condiciones de vida de la población provincial, constituyéndose como uno de los principales factores de riesgo para la salud”, explicó la referente del Ministerio de Salud, destacando que “por esto es importante entender a la capacitación como una herramienta de prevención que viene ligada a las propias acciones llevadas adelante por la Mesa Provincial de Prevención de Sobrepeso y Obesidad en Niños, Niñas y Adolescentes”.

En este marco, la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, la Dirección Provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos y el Programa Sumar organizaron la capacitación titulada “Herramientas para Realizar Educación Alimentaria Nutricional” dirigida a todos los integrantes de los distintos equipos sanitarios de la provincia.

“El objetivo de esta capacitación es ofrecerle al personal de salud herramientas prácticas que les permitan brindar educación alimentaria nutricional para toda la población, de forma tal que podamos prevenir el sobrepeso, la obesidad y también la desnutrición en nuestra provincia, reduciendo así la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles”, explicó Bender.

El curso

La iniciativa forma parte de las acciones que la cartera sanitaria provincial lleva adelante para la reorientación de los servicios de salud en la atención de las personas con Enfermedades Crónicas No Transmisibles. La inscripción se encuentra abierta a través de la página web www.aulasalud.chubut.gov.ar, finalizando la misma el día 15 de agosto.

Para su realización, el curso contará con una plataforma de educación virtual, dentro de la cual se irán desarrollando los contenidos del “Manual de aplicación de la Guía Alimentaria para la población argentina”, teniendo una duración total de 50 horas distribuidas en dos meses de cursado.

 

Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles

Además, la iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional de Prevención del Sobrepeso y la Obesidad en Niños, Niñas y Adolescentes, correspondiéndose asimismo con las distintas estrategias coordinadas por el Ministerio de Salud provincial para la atención de personas con Enfermedades Crónicas No Transmisibles.

Consultada al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Nutrición, Karen Bender, señaló que “el objetivo de esta capacitación es ofrecerle al personal de salud herramientas prácticas que les permitan brindar educación alimentaria nutricional para toda la población, de forma tal que podamos prevenir el sobrepeso, la obesidad y también la desnutrición en nuestra provincia, reduciendo así la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles”.

Inscripción y datos de contacto

La inscripción se encuentra abierta para todos los integrantes de los equipos de salud de la provincia, a través de la página web www.aulasalud.chubut.gov.ar, finalizando la misma el día 15 de agosto del corriente año.

Además, ante cualquier duda o consulta los interesados pueden comunicarse con la casilla de correo electrónico [email protected]

ÚLTIMAS NOTICIAS