Proponen que los Bomberos dejen de pagar contribuciones y aportes jubilatorios
El diputado nacional Gustavo Menna presentó un proyecto de ley para que se exceptúe del pago de contribuciones y aportes jubilatorios a las asociaciones de Bomberos Voluntarios. La iniciativa también alcanza a federaciones, al Consejo de Federaciones y al personal que trabaja en las entidades en relación de dependencia.
Asimismo, la propuesta del legislador nacional por Chubut indica que “las exenciones de contribuciones y aportes dispuestas por esta ley no afectan el derecho de las personas humanas que se desempeñan en las asociaciones, federaciones y Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, a ser beneficiarias de pleno derecho de las prestaciones del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones de la ley 24.241, ni a que se consideren como años de servicios computables para dichos beneficios a los prestados para esas entidades”.
“Son servidores públicos comprometidos”
Dentro de los fundamentos, el representante de Juntos por el Cambio en la Cámara Baja del Congreso de la Nación indicó que las personas a las que se busca alcanzar con esta iniciativa “son servidores públicos comprometidos con sus comunidades, que intervienen en la prevención y ataque de siniestros, catástrofes, accidentes, y por tal motivo la Ley de Bomberos Voluntarios califica como servicio público a las actividades que despliegan en forma voluntaria”.
“Ese voluntariado reconoce dos facetas: la de los que cumplen la función operativa de bomberos, como así también la de quienes administran y conducen las asociaciones”, agregó Menna, quien indicó que “por ese motivo y por el carácter esencial y crítico de sus funciones, la Ley de Bomberos Voluntarios le reconoce exenciones impositivas en su artículo 15”.
Contratación de personal
“No obstante, además del voluntariado, muchos cuerpos de Bomberos Voluntarios se ven en la necesidad de contratar personal en relación de dependencia para de esa forma cumplir con guardias permanentes de cuartel o bien para las labores administrativas”, remarcó.
En este mismo sentido, el diputado nacional indicó que “en razón de ser relaciones laborales enmarcadas en la Ley de Contrato de Trabajo, las mismas quedan sujetas a las contribuciones y aportes del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones que estructura la ley 24.241”.
Al respecto, dijo: “Ello supone una pesada carga para estas entidades, que disponen de recursos escasos consistentes en el aporte de sus propias comunidades, el subsidio de la ley nacional que en general se destina a la adquisición de equipamiento y, en algunos casos, a los subsidios que otorgan los respectivos Estados provinciales”.
Gastos de los Bomberos Voluntarios
Sobre los gastos que tienen este tipo de entidades, Menna afirmó que también se tiene que tener en cuenta que “estas entidades deben invertir sumas millonarias en vehículos, indumentaria especial que tiene fecha de vencimiento, correr con el mantenimiento de sus cuarteles, sostener los gastos corrientes y, en muchos casos, el pago de los salarios del personal necesario para las guardias y los servicios administrativos”.
“Ante esa realidad acuciante, resulta de toda justicia ampliar la exención hoy vigente a las cargas vinculadas al sistema previsional. El universo de entidades y personas alcanzadas por esta exención no habrá de generar mella alguna en el funcionamiento del sistema previsional, y por otro lado, dará lugar a un importante alivio financiero a todas estas entidades que cumplen un rol insustituible e indispensable en materia de seguridad ciudadana, y de preservación de la vida, la integridad física y el patrimonio de las personas”, apuntó Menna.
“Es un reconocimiento debido”
Por último, el diputado nacional por Chubut enfatizó que “el proyecto precisa con toda claridad que esas exenciones se reconocen sin que ello afecte los derechos a las prestaciones jubilatorias o de pensiones de las personas que se desempeñan en estas entidades, ni en el cómputo de esos años para el otorgamiento de los beneficios o su determinación”.
“Estamos convencidos que es un reconocimiento debido a todos aquellos que entregan su tiempo y su dedicación a la comunidad sin esperar nada a cambio, y que además permitirá que esos recursos se destinen a optimizar el servicio”, concluyó el legislador.