Preocupa a farmacéuticos la escalada de casos en Chubut

Durante los últimos días se ha registrado un crecimiento sustancial en los casos confirmados de coronavirus en las localidades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, situación que despertó la preocupación de distintas autoridades y entidades, tanto locales como provinciales.
Quien se pronunció al respecto fue el Colegio Profesional de Farmacéuticos de la Provincia del Chubut, quien emitió un comunicado en donde anunciaron que ven “con especial preocupación que una parte significativa de los hallazgos no reviste nexo epidemiológico demostrable, sugiriendo la posibilidad de que se instale en nuestras localidades la circulación comunitaria de la virosis”.
“Queremos señalar que las causas principales de estos brotes y su diseminación son el incumplimiento por parte de la población de las normas sanitarias más sencillas como el distanciamiento social, el uso de elementos de protección, el lavado frecuente de manos y los contactos sociales y familiares estrechos”, apuntaron desde la entidad que preside Eduardo Molina.
Además, enfatizaron que “para que estos brotes no se expandan y causen agregadas penurias sanitarias y económicas, la única receta válida disponible hoy vuelven a ser las mismas normas sanitarias básicas: distancia social, elementos de protección personal, el lavado frecuente de manos y limitar los contactos sociales y familiares a lo imprescindible”.
“A la comunidad farmacéutica le solicitamos que continúe con su tarea de difusión y asesoramiento a la población de las medidas preventivas, que extremen sus propias medidas de cuidado del personal de las farmacias, y que fortalezcan las redes de contacto con las autoridades sanitarias zonales para contribuir a la detección de casos sospechosos comunitarios”, concluyeron desde el Colegio Profesional de Farmacéuticos de la Provincia.

ÚLTIMAS NOTICIAS