Por la caída de giros de Nación, la obra pública en Chubut cayó un 71 por ciento
Ante la merma en los giros por parte del Gobierno Nacional, se registró una merma sustancial en la actividad de la construcción vinculada a la obra pública en casi todo el territorio argentino. Chubut no fue la excepción y durante el primer semestre de 2020 evidenció una caída del 71%.
En el mismo lapso temporal del año inmediatamente anterior, la Provincia recibió 885 millones de pesos, mientras que este 2020 obtuvo 619 millones de pesos, lo que deja en evidencia una variación negativa de 266 millones de pesos.
Variación real
En este contexto, vale remarcar que en Chubut el recorte fue del 30% si tenemos en cuenta los indicadores nominales. Asimismo, si se contempla también el impacto inflacionario, es decir la variación real, el retroceso alcanza el 71% mencionado anteriormente.
Esto no es actual, ya que desde hace ya varios años se vienen evidenciando recortes en los giros por parte del Gobierno Nacional para la construcción de infraestructura, aunque esto aumentó durante la primera mitad del año en curso, con una influencia lógica de la pandemia de coronavirus.
Resto de la Patagonia
Si bien el rojo se puede identificar en toda la Patagonia, hay provincias en las que el impacto no fue tan negativo como en Chubut, mientras que en otras fue peor. No obstante, cabe resaltar que la caída, en términos reales, en toda la región más austral del país fue de 63%, con una retracción de 1.179 millones de pesos en los cinco distritos.
En los escalones inferiores a Chubut aparecen Tierra del Fuego y Santa Cruz, con descensos del 85 y el 79%, respectivamente. En la provincia fueguina el recorte alcanzó a los 367 millones de pesos, mientras que en el otro distrito mencionado la variación negativa fue de 91 millones de pesos.
En contrapartida, Río Negro y Neuquén tuvieron una mejor posición que Chubut, Tierra del Fuego y Santa Cruz. En el primero de los distritos enumerados, la obra pública se contrajo en un 45% (59 millones de pesos menos); y en Neuquén la caída fue de 62% (396 millones de pesos menos).