Legislatura analizará los pedidos de juicio político al Gobernador
Tras haber tomado estado parlamentario en la última sesión legislativo dos pedidos de juicio político al Gobernador Mariano Arcioni, se espera que esta semana los diputados provinciales inicien el proceso para determinar su tratamiento. Inicialmente deberán analizar si corresponde el procedimiento, cuyos términos están establecidos en la Constitución Provincial. Sin embargo, más importante aún, es que debe haber primero voluntad política de proceder en consecuencia, y esto es lo que está en análisis del seno de la Legislatura de Chubut.
Durante el fin de semana hubo varias reuniones de los diversos sectores políticos que debaten acerca del futuro que le depara a Chubut, y crece la preocupación por la “falta de rumbo”, observó un reconocido dirigente del justicialismo quien se animó a vaticinar que si los pedidos de juicio político que ingresaron a la Legislatura cumplen con los requisitos para su tratamiento, estarían los votos para avanzar.
Esta semana será clave para el futuro del gobernador Mariano Arcioni, ya que la mayoría de los legisladores que hace dos meses atrás señalaban que no estaban dadas las condiciones para avanzar con un juicio político, por estas horas estarían analizando el escenario con otra perspectiva.
La falta de diálogo con los diputados, el distanciamiento de los intendentes y la ausencia de un plan para afrontar la crisis son algunas de las variables que analizan los legisladores y todo el arco político de Chubut.
El primer debate
En la sesión del pasado jueves también tomó estado parlamentario el proyecto de ley para autorizar al gobierno provincial a renegociar la deuda proveniente de títulos públicos. Se trata de la colocación del BOCADE por 650 millones de dólares y el BOPRO por 150 millones de dólares. El proyecto podría tratarse en las sesiones previstas para el martes 21 y jueves 23 de julio, según trascendió.
Todo parece indicar que si bien el proyecto fue girado a las Comisiones la semana anterior, los diputados ya lo habrían comenzado a analizar semanas atrás y desde el Ejecutivo confían en que, quizá con algunos cambios, la iniciativa será aprobada.
El proyecto de ley de refinanciación de la deuda provincial “es muy importante para todos los chubutenses, lo venimos propiciando desde tiempo atrás, he tenido diferentes reuniones con los distintos bloques y diputados, y tenemos la expectativa que pueda tener luz en las próximas semanas para estar autorizados sentarnos con los acreedores y empezar con las rondas de negociaciones para lograr una previsibilidad y sustentabilidad de la deuda en los próximos años”, dijo este domingo el ministro de Economía, Oscar Antonena anticipando un resultado positivo a los intereses del Ejecutivo.
Cuestión de fondo
El tratamiento de la refinanciación de la deuda será crucial para la relación futura del Legislativo y el Ejecutivo, particularmente porque el gobernador Arcioni ha insistido en expresar que se trata de una herramienta para afrontar la crisis, aunque no brinda precisiones sobre su plan.
Por estas horas, tanto el Poder Legislativo como Judicial, los Sindicatos y todo el arco político de la provincia, esperan que el gobernador Mariano Arcioni instale un proceso equilibrado de consenso, mientras tanto, se analizan las alternativas.