Este lunes vuelve el transporte interurbano Trelew-Madryn
El servicio de transportes interurbano volverá a funcionar a partir de este lunes 20 de julio con frecuencias acotadas y con la mitad de la capacidad de pasajeros. Se trata de los recorridos que prestan las empresas Rawson, 28 de Julio y Mar y Valle, en las localidades de Trelew, Rawson, Dolavon, Gaiman y Puerto Madryn. Conocé los horarios de emergencia.
Será luego de cuatro meses de suspensión del servicio suscitado por la pandemia del coronavirus, y en el marco de la progresiva flexibilización del distanciamiento social obligatorio, a partir que la región no presenta nuevos casos hace varias semanas.
Estrictos protocolos
El empresario Alberto Manicler, secretario de la Cámara de Transporte, indicó que el retorno del servicio será bajo estricto protocolo sanitario y los usuarios que no posean el permiso de circulación provincial no podrán subir a los micros.
Además de la autorización para circular, solo podrán viajar, de terminal a terminal, las personas que tengan algún motivo de fuerza mayor o atender alguna cuestión de emergencia, como asistencia sanitaria o algún turno previsto con un médico.
Capacidad al 50%
La capacidad de las unidades móviles será al 50%, con disposición de alcohol en gel o desinfectante. Las empresas Transportes Rawson, 28 de Julio y Mar y Valle establecieron un cronograma con horarios de emergencia de lunes a domingo y también feriados.
El tramo Trelew – Puerto Madryn tendrá seis frecuencias semanales, tanto de ida como de vuelta; en cambio Trelew – Rawson y viceversa dispondrá de ocho servicios diarios. La empresa de transportes Rawson aclaró que solo se aceptarán cobros de Tarjeta SUBE y Abonos.
En tanto, los recorridos desde Trelew a Gaiman serán siete, de lunes a viernes; los días sábados la empresa 28 de Julio hará seis viajes. Domingos y feriados los micros concretarán cuatro trayectos.
Con permisos
En tanto, se recuerda que en todos los casos se deberá contar obligatoriamente con el permiso de circulación correspondiente (se tramita en seguridad2.chubut.gov.ar) que se otorgará a quienes realizan actividades esenciales, quienes tengan motivos de fuerza mayor o de salud.