Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto del STIA
En horas de la mañana del martes, la delegación local de la Secretaría de Trabajo de Chubut dictó la conciliación obligatoria “entre el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) Puerto Madryn, los trabajadores dependientes de las empresas que desarrollan actividades vinculadas con la industria pesquera, y las empresas agrupadas dentro de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP)”.
Trabajadores del gremio se habían manifestado sobre la Ruta Provincial 1, aunque sin interrupción del tránsito, reclamando un 50 por ciento de incremento salarial, frente a un contexto en el que las empresas pesqueras apuntan a discutir las actualizaciones recién el año próximo, debido a las complejidades laborales en el contexto de la pandemia.
Abstención de medidas de fuerza
En tal contexto, desde la oficina de Trabajo en Puerto Madryn intimaron “a los trabajadores de las empresas afectadas y a la entidad sindical que se abstengan de adoptar cualquier medida que directa o indirectamente afecte el normal cumplimiento de las actividades laborales”, a la vez que intimaron, en la misma sintonía, “a las empresas a que adopten medidas para evitar que en forma directa o indirecta se afecte el normal desenvolvimiento de las relaciones laborales”, evitando de este modo posibles represalias a quienes participaron de la protesta.
Instancia de entendimiento
En otro orden, el documento emitido por la oficina que preside Nicolás Zárate retrotrajo “el estado de situación al acto o hecho generador del conflicto, debiendo abstenerse tanto la entidad gremial, los trabajadores, como así también la parte patronal, de efectuar medidas de acción directa”, estableciendo una nueva instancia de negociación para este miércoles 15 de julio a las 11 horas.
Por último, pidieron a las partes “que dentro del plazo fijado arbitren las medidas conducentes al encuentro de puntos de entendimiento que permitan la solución del conflicto planteado y al mantenimiento de la paz social”.