Arcioni espera ahorrar unos $1.800 millones a través de los retiros anticipados

Desde la administración de Mariano Arcioni analizan cada una de las medidas que pueda alivianar la crisis económica y financiera que está atravesando Chubut desde hace largos meses. Si bien aún no se conoce un plan integrador que plantee lineamientos generales para que esto ocurra, durante los últimos días se conocieron iniciativas del Poder Ejecutivo que buscan reducir el déficit económico.
En este contexto, vale recordar que ya se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia la ley de Abstención de Débito Laboral y Sistema de Retiro Voluntario, por lo cual ya está promulgada la norma que aprobaron los diputados durante los primeros meses del corriente año.
De esta manera, el Gobierno está en condiciones de ofrecer las jubilaciones anticipadas a aquellos empleados públicos a los que aún les falten cinco años para poder hacerlo. Así, desde Fontana 50 se espera reducir, aunque sea mínimamente, la cantidad de dinero que se destina para cancelar la masa salarial, la cual ya superó los 5.200 millones de pesos.
Según los cálculos que se hicieron desde el Poder Ejecutivo, con este mecanismo podrían alcanzar a unos 4.500 trabajadores, mientras que si todos ellos accedieran Chubut podría ahorrarse cerca de 1.870 millones de pesos.
Ahora bien, este mecanismo consiste en que aquellos empleados públicos que aún están activos y que recién dentro de cinco años podrían jubilarse firmen un acuerdo para adelantar los procesos con algunas modificaciones en sus remuneraciones dependiendo el caso puntual.
Puntualmente, que a quienes les falten tres años para el retiro ordinario percibirían un 70% de sus haberes netos, pero los aportes y contribuciones a la obra social y a la caja jubilatoria se realizaría al 100%.
En tanto que para aquellos que les falte entre cuatro y cinco años para acceder a la jubilación a través de los procedimientos ordinarios, pasarían a percibir el 55% de sus salarios netos.

ÚLTIMAS NOTICIAS