Perata confirmó no devolverán los días descontados por paro

La flamante ministra de Educación de Chubut, Florencia Perata, ratificó que no habrá devolución de los días descontados a los docentes que se plegaron a las medidas de fuerza. La funcionaria descartó que esté entre los planes oficiales pagar los días que ya fueron descontados de los sueldos de los docentes que realizaron paro, indicando que la justicia dictaminó en ese sentido, en referencia al reciente fallo de la Cámara de Trelew.En este sentido, aclaró que “no hay orden” de devolución y que la situación “se encuentra en manos de la Justicia”.

Descuentos firmes

Al respecto, la flamante ministra aclaró que “esto venía ya de la gestión anterior” y recordó que “el conflicto ha sido judicializado, así que la respuesta está en manos de la Justicia”.
Asimismo, remarcó que “yo no tengo ninguna orden de devolución de descuentos ni nada de ello, ya que, por lo que entiendo, está en una instancia judicial”.
Por otra parte, Perata comentó que “el lunes conversamos con los sindicatos y acordamos una agenda para el día viernes, donde el de los descuentos seguramente será un tema de tratamiento”.

Relevan obras en escuelas

En relación a los establecimientos educativos y si, en términos generales, los edificios estarán en condiciones de cara al eventual retorno de clases, la funcionaria explicó que “en primer lugar, no sabemos cuándo va a suceder el regreso, algo que determinará (el Ministerio de) Salud, y en segundo orden, la idea es avanzar en conocer qué trabajos se están realizando y cuáles se deben priorizar; la idea es que la pandemia nos da la oportunidad, por lo menos, de reparar los establecimientos en la medida de lo posible, ya que los chicos no están adentro”.

Consensuando la vuelta a clases

En cuanto al esquema del retorno de clases y bajo qué modalidades se implementaría, Perata planteó que “por parte nuestra, bajamos a consulta el lunes, para todos los directivos y supervisores, para que esta vuelta sea del modo más consensuado posible” y confirmó la confirmación de un Consejo Asesor “para la vuelta a clases, con una decisión que sea consensuada y no unilateral, ya que sabemos lo que sucede cuando se decide verticalmente”.

ÚLTIMAS NOTICIAS