Fiscalía investiga la difusión de los nombres de contagiados
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, una de las reacciones sociales más polémicas es el uso de las redes sociales para difundir los nombres de los contagiados, como si se tratara de delincuentes o terroristas, buscando el escrache público.
Y Chubut no es ajeno a este flagelo, ya que en los últimos días se difundió en redes sociales la identidad de algunas de las últimas personas que fueron diagnosticadas como portadoras del COVID-19, sumado al hecho que estas publicaciones están plagadas de informaciones falsas. En este marco, desde el Ministerio Público Fiscal recordaron a la población que únicamente los operadores de la salud son los encargados de establecer quiénes son los contactos estrechos de los pacientes positivos y disponer las medidas de aislamiento pertinentes.
Posible condena
Por otra parte, recordaron que la difusión de los datos de la persona afectada, sus imágenes y/o filmaciones podrían constituir delito previstos en los artículos 156 y 157 del Código Penal.
En tal sentido, ya se iniciaron investigaciones en Comodoro Rivadavia y en Rawson y no se descarta la apertura de nuevos legajos de investigación en relación a las recientes vulneraciones al derecho a la intimidad.
Cuando la información fuera debelada por un funcionario público, se trata de un delito de acción pública, por lo que el Ministerio Público Fiscal actúa de oficio. Por otra parte, en el contexto actual es fundamental reservar la identidad de los pacientes para preservarlos de reacciones de carácter discriminatorio.