Servicoop tratará la Memoria, el Balance y elegirán a tres nuevos Consejeros
El próximo sábado 23 de noviembre, a las 19 horas y en el Aula Magna de la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, se realizará la asamblea ordinaria de delegados de Servicoop.
En esta ocasión se elegirán tres nuevos consejeros por finalización de mandatos y se tratará la aprobación o no del balance, informe de sindicatura e informe de auditor externo.
“Cumplimentando con lo establecido en el estatuto social y según la ley de cooperativas, se publica la documentación para que los asociados y asociadas puedan acceder a ella de manera democrática y transparente”, señalaron desde la entidad.
Auditoría positiva
Primeramente, se conoció el informe realizado por un auditor independiente sobre los estados contables de Servicoop, cuya conclusión fue que “en mi opinión, los estados contables presentan razonablemente en todos sus aspectos significativos la situación patrimonial de la Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios Públicos y Vivienda de Puerto Madryn, Servicoop, al 30 de junio de 2019, los resultados de sus operaciones, las variaciones en su Patrimonio Neto y el flujo de su efectivo por el ejercicio cerrado en esa fecha, de acuerdo con normas contables profesionales argentinas”.
Además, el documento recordó que “los estados contables del ejercicio terminado el 30 de junio del 2018 fueron auditados por otro profesional, quien ha emitido su informe de fecha 9 de noviembre del 2018 con opinión favorable sin salvedades”.
Sin observaciones a la Memoria
En cuanto al informe de la Sindicatura, elaborado por la síndica Ana Sánchez Elgue, “surge un balance que verazmente muestra la situación de la empresa en un momento determinado, exponiendo las pérdidas y las ganancias del cuadro de resultados, sumando a ello que “no tengo observaciones que formular, en materia de mi competencia, en relación con la Memoria del Consejo de Administración, debo destacar el empeño puesto en manifiesto por los señores Consejeros para solucionar los grandes problemas que aquejan a la empresa, aún sin tener el total de los medios referidos a recursos, como sería una adecuada actualización de los ingresos de la institución”.
Reducción a clubes y Tarifa Social
La Memoria General para el Ejercicio Económico 67, comprende el período desde el 1 de julio de 2018 hasta el 30 de junio de 2019 y explica, entre otras cuestiones, el alcance de los programas impulsados desde la Cooperativa, entre ellos la Tarifa Social, orientado a paliar “el desamparo de un vasto universo de jubilados, pensionados y otros ciudadanos y ciudadanas imposibilitados de hacer frente a una tarifa plena”, tras la quita de subsidios a la energía eléctrica por parte del Gobierno Nacional, desde el 1 de enero de este año.
También, el documento hace hincapié en la Tarifa Especial para Clubes, regida por la Ordenanza municipal 10.757 de este año y su modificatoria, que establece un 90 por ciento de descuento sobre el consumo de los servicios de las entidades deportivas que cumplan determinados requisitos.
Acuerdos con universidades
La Política Tarifaria Municipal, la deuda con Cammesa y la constitución de Servicoop como Agente Institorio de Seguros también fueron otros puntos abordados en la Memoria número 67, donde también se hizo énfasis en otros acuerdos como el celebrado con la UTN FRCh, un intercambio entre ambas partes; y otro acuerdo marco con la universidad San Juan Bosco, vencido hacía varios años y que logró renovarse.
La política comunicacional y la posibilidad de ofrecer el servicio de Internet, en un mediano o largo plazo, son también ejes del documento, que será evaluado este sábado en la asamblea ordinaria de delegados.
Deuda con Cammesa
Finalmente, el Balance, un extenso documento que recorre la situación financiera de la Cooperativa, agregó en su última página una serie de hechos “posteriores al cierre” del mismo, como por ejemplo el ocurrido el 2 de septiembre de este año, cuando Servicoop “recibió mandamiento de intimación de pago, en los autos caratulados ‘CAMMESA C/SERVICOOP S/PROCESO DE EJECUCIÓN (Expte. 4593/2019) en trámite ante el Juzgado Civil y Comercial Federal 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, agregando que “a la fecha de confección de los Estados Contables la Cooperativa se encuentra negociando dicha deuda con la Actora”.
También, precisaron que “la suma intimada asciende a $365.015.527,36 más intereses y costas; la suma se encuentra al 30/06/2019 registrada en la cuenta corriente del proveedor y reflejada dentro del pasivo corriente”.