Concejales ratificaron la ordenanza que prohíbe el uso total de pirotecnia
En sesión extraordinaria y por unanimidad, el Concejo Deliberante ratificó la ordenanza que prohíbe el uso total de pirotecnia, incluidos los productos que no generan estruendo. Solo estará permitido su uso en el aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia. En oportunidad de la sesión, se aprobó además una ampliación presupuestaria para el pago de a la asignación especial única a empleados municipales y el aguinaldo, y se avaló el aumento del 4% a partir de enero, tras el acuerdo paritario con el sector.
La concejal Adriana Casanovas, autora del proyecto que aprobó la prohibición de la venta, comercialización, acopio y uso de pirotecnia en todo el ejido de Comodoro, solicitó una moción al comienzo de la extraordinaria para ingresar y tratar sobre tablas el proyecto de modificación para ratificar la ordenanza ante interpretaciones erróneas que surgieron la semana pasada.
La edil del FpV hizo un recuento del proceso de trabajo de la ordenanza, que se aprobó en mayo y este lunes, “casi ocho meses después y a dos semanas de las fiestas navideñas no se logra poner en vigencia completamente”, dijo y agregó que “nos vemos obligados a modificar un artículo y especificarlo para que no queden dudas que la prohibición es total”, afirmó.
Trabajo consensuado
A su turno, el presidente del bloque Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, valoró el trabajo de Adriana Casanovas y argumentó que “los conceptos de la concejal preopinante son reales y están hechos en función de un trabajo muy arduo para la autoría de la ordenanza general”, y propició la ocasión para cuestionar duramente a las autoridades de la Secretaría de Gobierno y particularmente al subsecretario Daniel Campillay.
El edil calificó la situación como “un conflicto de poderes, suscitado por un subsecretario, que con una resolución quería avasallar una ordenanza que es muy clara” y ratificó que “lo que estamos votando los 12 concejales hoy es con una convicción de que esta ordenanza tiene un espíritu de evitar trastornos en estos chicos”.
Sin grises
El presidente del bloque Cambiemos, José Gaspar, también fundamentó su apoyo a la iniciativa al señalar que “la ordenanza de pirotecnia sancionada en mayo tenía un articulado muy claro donde no puede haber ninguna interpretación errónea. En Comodoro Rivadavia está prohibido la venta, comercialización, depósito y uso. Sin embargo, los funcionarios hablaron de zonas grises. La zona gris es el accionar de la subsecretaría de Fiscalización en la aplicación de esta ordenanza”.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en forma nominal artículo por artículo y concejal por concejal.
Ampliación presupuestaria
El temario del día por el cual se había convocado a sesión extraordinaria era el tratamiento de la ampliación presupuestaria de 22.8 millones de pesos para el pago de aguinaldos y de la asignación familiar complementaria excepcional para empleados municipales. El bono de fin de año significará un ingreso excepcional de 5.500 de pesos, para trabajadores de planta permanente, transitoria y los contratados, mientras que los becados recibirán un bono de 4 mil pesos. Paralelamente se aprobó el aumento salarial del 4% desde el mes de enero acordado entre el intendente y los gremios y la nueva escala salarial que ingresó y se aprobó sobre tablas.
La ordenanza que avala el pago del bono fue aprobada por mayoría, con 11 votos a favor y una abstención.