Prefectura Naval celebró su 206° aniversario

Ante una gran presencia de invitados, allegados y colaboradores permanentes de la institución, Prefectura Naval Argentina (PNA) realizó el jueves por la mañana un acto en conmemoración de su 206° aniversario. El mismo se presenció en las instalaciones de PNA a orillas del Golfo Nuevo.

13c
El acto estuvo encabezado por el Prefecto Mayor Rodolfo González, titular de PNA y el intendente Ricardo Sastre; también se contó con la presencia del secretario de Gobierno Dardo Petroli, el subsecretario de Protección Ciudadana provincial Pablo García y representantes de cada una de las fuerzas de seguridad con asiento en la ciudad, además de la presencia de otros funcionarios tanto a nivel local como provincial.

Prefectura Naval Argentina

El Prefecto Mayor González agradeció la presencia de todos los ciudadanos en el festejo de sus 206 años y dijo que “desde el año 1962 la Prefectura acompaña en todas las actividades y particularmente en lo relacionado a la seguridad de la navegación y todo el contexto que lo implica, ya que el 90 por ciento del comercio es tanto de importación como exportación se hace por las vías navegables y la Prefectura tiene esa alta responsabilidad de llevarlo adelante”.
Además, como jefe de personal de esa dependencia, aseguró “estar muy contento con el recurso humano con el que cuentan, gente muy capacitada, que están permanentemente al servicio de la comunidad” y agregó: “Para esto nos formamos, nos capacitamos y ellos están en este sentido”.
También, remarcó que “tanto el puerto de Mar del Plata, el de Ushuaia y Puerto Madryn, son muy significativos para la economía regional y del país debido a que arriban buques mercantes de gran porte, buques pesqueros, una actividad sumamente importante para la zona y a la cual la Prefectura se aboca a la preservación del mundo marino.

Reubicación

A su vez, el intendente Sastre remarcó la importancia que tiene la Prefectura Naval para todos los madrynenses: “Ellos son los custodios de nuestros mares y nuestras costas”.

13b
Consultado sobre el proyecto de reubicación de la prefectura en la zona portuaria, Sastre dijo que “es algo que se lo comunicamos formalmente a la ministra Patricia Bullrich cuando estuvo días atrás en la ciudad, de quien recibimos una respuesta positiva y ya está Arquitectura e Ingeniería del Ministerio Nacional trabajando en lo que va a ser la ubicación en el predio de ingreso al muelle Almirante Storni”.
En este sentido, Sastre remarcó que “los tiempos se van a manejar en una obra que la va a desarrollar el propio ministerio por lo que dependemos de los tiempos que ellos manejen” y prosiguió: “Nosotros queremos tenerlo dentro, en los posible, de los 24 meses, pero sabemos que no son tareas sencillas, procesos de planificación, de licitación de adjudicación, pero creemos que se va a poder hacer en el corto plazo porque las tierras están establecidas y nosotros desde el municipio y la administración portuaria estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que se pueda desarrollar lo antes posible”.
“La idea es poder tener el edificio de Prefectura para que lo pueda disfrutar la comunidad de Puerto Madryn, incluso pensar en un Museo del Mar u otras actividades que estén relacionadas con la costa madrynense”, contextualizó el intendente.

Lucha contra la trata

Sobre la intervención que tiene la Fuerza en relación a la lucha contra la trata de personas, Rodolfo Gonzales enfatizó: “Desde nuestro lugar venimos realizando a través del juzgado federal, varias intervenciones en relación a la infracción en la Ley de Trata”. “Estamos gustosos que el juzgado y la fiscalía nos den esta tarea para la cual tenemos personal altamente capacitado”, aseguró.
“Trabajamos en forma coordinada con el resto de las fuerzas para llevar a cabo todos los controles pertinentes, entre ellas Policía Federal, Policía de la provincia, gendarmería, en forma transversal teniendo en cuenta que el delito muta en forma permanente”, concluyó el Prefecto Mayor.

ÚLTIMAS NOTICIAS