Curtale denunció que el Concejo debía dos años de luz
El presidente del Concejo Deliberante de Rawson, concejal Sebastián Curtale dio a conocer en conferencia de prensa un detalle de las deudas del organismo, expresando que “es necesario hacer gran cantidad de reparaciones y modificaciones a la sede del edificio legislativo municipal, por el mal estado de instalaciones eléctricas, sanitarias y de habitabilidad de varias oficinas, con falta de medidas de seguridad -y subrayó- la existencia de una abultada deuda con la Cooperativa de Servicios Públicos de más de 150 mil pesos producto de más de dos años de no pago del suministro del servicio eléctrico”.
Se va en sueldos
Curtale precisó que el presupuesto general del cuerpo se consume “afrontando el pago de sueldos del personal en un 91 %. Sobre 33 millones de pesos, 28 son destinados al pago de haberes”, especificó.
Indicó además que desde el Poder Ejecutivo Municipal se le adeuda cerca de 2.800.000 de pesos en concepto de envío de fondos para afrontar los gastos de funcionamiento del Poder Legislativo, el cual recordó es autónomo.
Detalló que la plantilla de personal está compuesta por 50 personas de planta permanente, 11 en planta transitoria y los 10 concejales y su equipo de colaboradores.
“Esta masa salarial, no la pusimos nosotros –aclaró- ni esta gestión sino que es producto de las gestiones anteriores”, a la vez que adelantó y aseguró que, “no se perseguirá a nadie, ni se va a echar “ y especifico que “optimizaremos los recursos, como lo acordamos con el resto de los concejales”.
La herencia
En cuanto al estado de situación económica y financiera del Concejo Deliberante, Curtale evitó adjudicarle culpas a nadie, “pero esto es lo que recibimos es lo que se llama la herencia que recibimos y que le haremos frente”, adelantó.
Aseguró que la prioridad de su gestión al frente del cuerpo legislativo municipal serán “los sueldos, los aportes, estar al día con la AFIP y los servicios”. En este punto hizo una comparación, indicando que “si uno le dice al vecino y le exige que tenga al día la factura de los servicios, creo que tenemos que predicar con el ejemplo por lo que tenemos la obligación moral de pagar la factura y no podemos tener esta deuda de 150 mil pesos. Nuestra obligación moral es pagarla y no tener estas deudas”, sentenció.
Obras necesarias
Seguidamente adelantó que es necesario hacer reparaciones en la fachada del Concejo Deliberante, que por ser un edificio histórico requiere de procedimientos y personal especializado. E indico que hay que hacer adecuaciones en materia energética para aumentar la seguridad del personal y del equipamiento informático que posee el organismo legislativo de la ciudad.