La oposición refrendará el decreto de emergencia por los cirujanos

3El bloque dasnevista de la Legislatura del Chubut acompañará el DNU del Gobierno que suspende las renuncias de los cirujanos en la provincia por tres meses. La determinación se la hizo pública a través de FM Bahía Engaño el diputado Jerónimo Juan Jesús García, que indicó que con el decreto en contra de los cirujanos no se resuelve el grave problema que hay en materia de salud pública y que se debería sacar un DNU para el sistema de salud en general. Desde la UCR, el legislador José Luis Lizurume también está dispuesto a apoyar a la iniciativa del Ejecutivo.

Manos arriba

El ex gobernador y actual diputado del bloque de la UCR, afirmó que votara a favor del decreto de cirujanos ya que, “no hay que efectuar un valor sobre una situación política, la preservación de la vida humana nos involucra a todos se pertenezca al sector político que se pertenezca”, aclarando que, “nosotros hemos manifestado nuestra disconformidad con la política de salud de este Gobierno y todo esto es probable que sea consecuencia de eso, pero que los cirujanos sigan trabajando hasta que se los pueda reemplazar en pro de salvar la vida es primordial”.

Suman votos

“Risso me garantizó el acompañamiento del bloque del radicalismo”, dijo ayer la presidenta del bloque de legisladores provinciales del Frente para la Victoria, Argentina “Ika” Martínez, en relación con el decreto gubernamental que buscar garantizar el servicio de cirugía en los hospitales públicos de Chubut. El instrumento legal “tiene como principal objetivo preservar la salud de los sectores más vulnerables, que son los que utilizan todos los días el sistema de salud pública”, agregó la diputada provincial.
“El diputado Roberto Risso me expresó su compromiso para acompañar el instrumento legal, con lo cual el acompañamiento del bloque radical está asegurado”, dijo este miércoles la presidenta de la bancada de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Argentina “Ika” Martínez, en relación con el Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual el gobernador Buzzi busca garantizar el servicio de cirugía en los hospitales públicos de Chubut.

Ahora buscan diálogo

“Todos estamos de acuerdo, o deberíamos estarlo, con que el decreto tiene como principal objetivo preservar la salud de los sectores más vulnerables, que son los que utilizan todos los días el sistema de salud pública”, agregó la diputada provincial.
En este sentido añadió que “un aspecto muy importante y que también genera el acompañamiento de los diputados, inclusive de la oposición como la que ejerce el radicalismo, es la fundamentación del instrumento legal que llama al diálogo para llegar a una solución”.
“Nosotros ya hemos dicho incluso que si desde la Cámara de Diputados podemos ser nexo con los cirujanos para que esa mesa de diálogo se concrete y todo pueda llegar a buen puerto, estamos dispuestos a hacerlo”, indicó.

”Trasfondo político”

“Me parece que todos los actores tienen que poner su mejor voluntad, lo cual se complica si se generan acciones con fuerte trasfondo político como el llamado de la Federación de Cirujanos o la sugerencia de algunos profesionales locales para que los médicos de otras provincias no vengan a Chubut, porque de esa manera no hay solución posible”, prosiguió.
La diputada Martínez expresó por último que “con este acompañamiento del radicalismo solo quedaría que el bloque de Chubut Somos Todos tenga una actitud similar y entienda que este decreto es para proteger a los más sectores vulnerables de la sociedad”.

ÚLTIMAS NOTICIAS