Guinle destacó el ascenso de la primera mujer como General de la Nación
Con la presidencia del senador chubutense Marcelo Guinle, la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta aprobó este mediodía el pliego para el ascenso de coronel a general de María Isabel Pansa, edecana de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que, en caso de recibir la aprobación del pleno del cuerpo, se convertirá en la primera mujer en acceder a esa jerarquía en el escalafón de la fuerza.
Esta decisión se enmarca en una “política razonable e igualitaria”, remarcó Guinle a la hora de fundamentar el ascenso. El mismo es posible, gracias a la firma por parte de la presidenta del decreto 1521/15 que permite a los miembros del escalafón profesional con título universitario alcanzar el grado máximo por ascenso, algo antes no autorizado.
Igualdad de género
“El ascenso constituye un acto que se vincula con la política de igualdad de género y no discriminación aplicada al Personal Militar. Respecto del mérito de la propuesta, ella se ha desarrollado en el Escalafón del Sistema de Computación de Datos, dando cumplimiento con la totalidad de los requisitos de capacitación y desempeño de cargos previstos para el escalafón”, destacó Guinle.
Una vez que el pleno del Senado confirme el ascenso, Pansa será la primera general del Ejército argentino en actividad, pues ya en su momento el Senado aprobó el ascenso post mortem a general de Juana Azurduy.
María Isabel Pansa tiene 54 años, es licenciada en Sistemas, por la Universidad de Belgrano, y hace tres años se graduó de psicóloga en la Universidad de la Marina Mercante.
Acuerdos BCRA
En la misma audiencia, avanzó la designación de dos nuevos directores del Banco Central, Flavia Matilde Marrodán y Juan Miguel Cuattromo. Los postulantes se presentaron ante la comisión que preside Guinle, donde ampliaron detalles de su currículum y respondieron preguntas de los senadores.
Marrodán tiene amplia experiencia en el ámbito del derecho; trabajó con la actual vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Elena Higton de Nolasco, como asesora de la Comisión Nacional de Valores -en particular con la redacción de la ley de reforma del mercado de capitales- y actualmente es fue coordinadora del gabinete de la presidencia del Banco Central.
Cuattromo, en tanto, es licenciado en economía, actualmente se desempeña como subsecretario de Programación Macroeconómica del Ministerio de Economía de la Nación y se especializa en el análisis de políticas monetarias y cambiarias.