Gabella dijo que no son prioritarias las bicisendas que propone Eliceche

xenia gabella 2A pocos días de las elecciones nacionales, los distintos espacios que compiten por la intendencia de Puerto Madryn presentaron diversas propuestas, algunas de ellas ajustadas a los requerimientos de servicios e infraestructura de la ciudad costera, y otras que generaron cierta polémica en el orden de prioridades de los ciudadanos, que no siempre es el de todos los candidatos.
La concejala del PJ y candidata a viceintendenta, Xenia Gabella, consideró que la propuesta del exintendente Carlos Eliceche de construir bicisendas desde El Doradillo hasta Playa Paraná no estuvo desacertada, pero que la misma no es coherente con las verdaderas cuentas pendientes que la ciudad tiene con sus habitantes. “Por supuesto que Madryn, es un centro turístico con una costa extensa y un clima que acompaña durante la primavera y el verano como para poder usar una bicisenda. Me parece fantástico que se le ocurra al candidato del Frente para la Victoria hacer una tan extensa. De todas maneras, me pregunto si antes de este emprendimiento no debiéramos pensar en las necesidades prioritarias de los vecinos de la ciudad, como son los servicios en los barrios más nuevos de la ciudad, por ejemplo el Presidente Perón, donde el señor Eliceche dejó mucha gente asentada sin considerar siquiera la iluminación en las calles”, manifiesta Gabella y agrega que “eso no es la prioridad hoy, sino los servicios para barrios como La Lomita y Perón y otros servicios que, si bien no son tan esenciales como estos servicios públicos, por ejemplo un lugar hacia donde se ha extendido mucho Madryn es la zona de Solanas y Quintas del Mirador, donde tenemos radicadas familias muy jóvenes con niños”. La concejala critica que el ex jefe comunal y candidato del FPV “podría haber pensado también en una escuela para ese sector, un destacamento policial o el destacamento de Bomberos, que tiene que acercarse a barrios como el Perón, un lugar donde todos los años hay incendios, porque al faltar los servicios es un lugar donde se usa mucho el tema de la electricidad pero con la gente colgada, lo cual produce accidentes con frecuencia”.

Atender los sectores más vulnerables

En sintonía con el intendente Ricardo Sastre, Gabella sostiene que “si nosotros queremos trabajar por la Justicia Social, tenemos que pensar que los sectores más vulnerables tengan los servicios básicos, como gas, luz, agua y cloacas. Hoy no los tenemos y en muchos sectores no hay siquiera cordón cuneta, a pesar de que esta gestión ha hecho muchos cordones cuneta en la ciudad”. A su vez, no ahorra críticas al ex intendente y lo invita “a pensar en las prioridades de Madryn, que tienen que ver con las pesqueras no apoyadas, para generar nuevos puestos de trabajo, además de los servicios públicos y el ordenamiento de la ciudad, cosa que él dejo abandonada a la mano de Dios cuando muchas personas podían asentarse libremente y, una vez allí, llegaban las topadoras, cosa que nosotros no hicimos. Por parte nuestra buscamos regularizar esas tierras, para que esta cuestión tan importante que tiene que ver con un terreno y una vivienda propia permita”.

En campaña

La concejala del PJ afirma que “tenemos la seguridad de que vamos a lograr la reelección, principalmente por el acompañamiento de la gente cada vez que la visitamos. Nos juntamos con los vecinos, nos damos cuenta de que están apoyándonos fuertemente y eso lo podemos ver en todas las actividades que realizamos”. Sobre esta línea, agrega que “los anuncios que ha hecho nuestro próximo gobernador, así como también nuestro próximo y reelecto intendente, tienen que ver con estas prioridades. En principio, servicios para los barrios anteriormente mencionados, que son los sectores más vulnerables de la ciudad y, por otro lado, avanzar fuertemente con una política de viviendas porque hemos tenido cuatro años donde no hemos visto al IPV presente en nuestra ciudad”. Además, Gabella detalla que desde el municipio se ha anunciado la Escuela Inicial y Primaria para el barrio Solana, además de un destacamento policial y un centro de salud, el cual describe como “absolutamente necesario en este momento” dado que “este sector de la población, ante un posible accidente o casos de niños y adultos mayores con problemas, si dependen solamente del Hospital, hasta que la ambulancia llega al barrio demora fácilmente unos 25 minutos. Estas propuestas están contempladas dentro del proyecto de Mario Das Neves como gobernador y Ricardo Sastre como intendente”.

Desamparo provincial

“Hemos visto durante la última gestión, independientemente de las muchas gestiones de Sastre, la falta de alineación frente a Nación y Provincia, de quienes no hemos obtenido ninguna respuesta”, explica Xenia Gabella y afirma que, por el contrario “el candidato actual (del FPV) a intendente por la ciudad tuvo diversos cargos en distintas esferas, tanto nacionales como municipales y provinciales y nunca apoyó las gestiones de Madryn para conseguir viviendas, servicios, asfalto o siquiera la tan ansiada reforma del Aeropuerto, que estamos logrando a fuerza de la gestión fundamentalmente del concejal Gerardo Vega ante Nación”. Además, la candidata a la viceintendencia sostiene que “esta alineación es necesaria. En cuanto a la sintonía con Nación, yo diría que no tiene tanto peso en comparación a estar alineados con la Provincia, justamente porque nosotros, independientemente de la alineación Das Neves-Cristina Kirchner, él consiguió muchísimas obras de Nación para la provincia” y agrega que “sabemos del poder de gestión de Mario Das Neves, que ha logrado apoyo nacional para muchas obras del Chubut. Esto es indispensable y siempre se lo decimos a los vecinos: que piensen en Madryn. La garantía de la gestión con el Gobierno Nacional, con Mario Das Neves la tenemos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS