Se desplomó un tanque de petróleo en Comodoro
Un incidente se produjo ayer en la Planta Deshidratadora del Km 9 de Comodoro Rivadavia, en el yacimiento Zona Central-Cañadón Perdido operado por la compañía estatal YPF. Ocurrió en horas de la tarde y desde la empresa se indicó que ya se logró contener el derrame. El subsecretario de Ambiente de Comodoro indicó que se trabaja para conocer las causas del incidente. Inmediatamente la empresa puso en marcha su Rol de Emergencia para controlar el derrame de hidrocarburos.
El subsecretario de Medio Ambiente del municipio, explicó en diálogo con Radio Del Mar que «un tanque se desplomó y perdió todo el contenido. Es de gran capacidad. Habíamos tenido derrames menores, pero no así. Es algo distinto, después tendrán que explicar por qué pasó este inconveniente»
«Lo primero que queremos chequear es que se haya contenido el derrame, después tenemos que ver qué pasó porque es algo extraordinario», dijo.
Investigación
Cabe resaltar que el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Ezequiel Cufré, arribó al lugar y por órdenes del gobernador Martín Buzzi se pondrán a disposición todos los equipos del Ministerio de Ambiente.
Entre los funcionarios que asistieron estaba Juan Pablo Luque, titular del bloque de concejales del FpV, quien precisó en diálogo con La Petrolera que «se derramaron más de 2.000 metros cúbicos de petróleo con agua». Afirmó que «se está trabajó muy fuertemente desde la empresa y los estamentos municipales y provinciales para que el crudo no llegue al mar».
En el lugar se pudo observar equipos de la compañía, con máquinas retroexcavadoras y camiones, a fin de realizar las tareas de contención y remediación.
La operadora informó de forma inmediata a las autoridades locales y abrió una investigación interna para aclarar las causas del suceso.
Personal de tránsito trabajó también en el lugar para evitar accidente entre los automovilistas que se detenían a sacar fotos, pero vale recalcar que no se debió cortar la circulación.
No hubo heridos
YPF informó que controló el incidente que se produjo en la Planta Deshidratadora del Km 9, en el yacimiento Zona Central-Cañadón Perdido, sin que se hayan registrado heridos ni personas afectadas.
“El mismo ocurrió en el tanque de proceso 102, que en ese momento estaba al 70% de su capacidad total (2 mil metros cúbicos) y contenía un fluido compuesto en un 75% de agua y un 25% de crudo”, precisó la compañía en un comunicado oficial.
“Para las tareas de contención y remediación YPF involucró a más de 80 trabajadores y 20 vehículos de distinto porte entre camiones y retroexcavadoras. La compañía cuenta con el apoyo de las autoridades locales y provinciales que prestan colaboración a través de sus distintas dependencias”, agregó el informe.
“En paralelo, YPF trabaja en una investigación interna para aclarar las causas del suceso. Se brindará mayor información en la medida que surjan nuevos datos”, añadió el parte.
Empezó la remediación
El ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, remarcó la pronta presencia de las autoridades de la empresa de funcionarios de provincia y del municipio en el lugar apenas conocido el incidente, y «para tomar dimensión del hecho», que categorizó -desde un punto de vista técnico, como «un accidente grave».
«Se produjo un derrame que está contenido, y que no ha llegado al Arroyo Belgrano», apuntó Cufré, indicando que por la ubicación de la planta «esta es una de las principales acciones de contingencia que se trabaja».
Martín Manattini, gerente de YPF Chubut, explicó que el incidente fue «la rotura del tanque de proceso 102 de la Planta Deshidratadora de Km.9 que ha generado un derrame, afectando la zona de campo cercana a la planta».
Destacó que «el plan de contingencia y actuación se inició de manera inmediata, con lo cual dentro de las tres primeras horas de sucedido el hecho se contuvo el flujo de petróleo», de manera de «asegurar la no llegada de este al Arroyo Belgrano», lo que «está garantizado». Además, remarcó que si bien la situación es «grave, no hubo personas lesionadas ni afectación de personal y trabajadores tanto propios como de la compañía que presta servicio».