La Escuela Waldorf “El Lucero” abrió sus inscripciones para el nivel primario
La Asociación Civil El Lucero, se encuentra transitando su primer año como escuela Waldorf en Puerto Madryn y para el próximo año redobla su apuesta, ya que abrirá la inscripción para el primer grado de primaria. Ubicado en Alvear 570, El Lucero abrió sus puertas a principio de este año para 12 familias que eligieron este método de enseñanza para sus chicos en edad de jardín de infantes, pero los mismos deben comenzar la primaria y la intención es que continúen bajo esta pedagogía: “La idea es poder comenzar el año entrante con primer grado de primaria. Estamos en gestiones con algunos posibles maestros, entonces la idea es abrir las inscripciones no solo para jardín de infantes, sino también para el primer grado. Les pedimos a todos los padres que estén interesados en este tipo de educación, que se acerquen a hablar con nosotros para poder trabajar juntos en este proyecto”, comentó Joan Javier Pereira, uno de los papás fundadores de esta escuela Waldorf. Actualmente ya se están realizando las reuniones informativas los días sábados, y la idea es que los padres interesados se contacten por mail a [email protected].
Diferente
Las escuelas Waldorf sostienen una pedagogía que se adapta al desarrollo evolutivo individual del niño, respetando sus fases madurativas y atendiendo a las necesidades de aprendizaje que plantean cada una de estas fases. Es por ello, que el método de enseñanza difiere de la escuela tradicional: “En la primaria la gran diferencia es que el maestro acompaña durante los seis años la evolución de los chicos, o sea que es el mismo maestro que va pasando de grado con los alumnos y está atravesado por las artes. La enseñanza es por épocas, tienen una época de matemática, una época de historia, no es el horario mosaico tradicional”, aseguró Joan Pereira, quien sostuvo que “el máximo de la sala son 15 chicos, igual que en el jardín”. Si bien hay que pagar una especie de cuota mensual, la misma es exclusivamente para sostener los gastos de la enseñanza: “Es una asociación civil sin fines de lucro, en este tipo de escuelas no hay un dueño, entonces las decisiones y todo el manejo de la escuela se lleva en comisiones que nosotros mismos armamos, y en asambleas decidimos los pasos a seguir. El aporte de cada uno de los padres hace que esta escuela funcione. No lo llamamos cuota, es una colaboración que se hace al funcionamiento en sí de toda la estructura que tenemos”.
Buen resultado
Acerca de cómo se está desarrollando este primer año de El Lucero, uno de los papás aseguró que se nota en el desarrollo de sus hijos: “El análisis es mejor de lo que esperábamos, los chicos están muy bien, el clima que se vive en la escuela es muy lindo. El resultado final se ve en los niños, cómo se están desarrollando, más allá de lo interno que hay, a nivel papelerío, llegar al Ministerio de Educación con toda la documentación que se necesita, como así también la ayuda del Municipio y del gobierno del Chubut hacia nuestro proyecto. Ver un interés de esas partes también hace al crecimiento nuestro que tiene como resultado final el trabajo que hacen las maestras con los chicos y los cambios estructurales que vemos en los niños y en su forma de desarrollarse”.