Esteban Velarde muy cerca de Marcelo Suárez
El precandidato a intendente de Rawson por Chubut Somos Todos, Marcelo Suárez, visitó días al presidente de la asociación vecinal del área 16, Esteban Velarde, al efecto de consensuar un programa integral para el sector. Suárez fue acompañado por el precandidato a concejal Daniel Boillos y por quien sería su secretario de Seguridad, Ladislao Acebes. Velarde fue detallando aspiraciones que tiene para su barrio para terminar haciendo hincapié en el tema laboral, el cual, se encuentra en estado «preocupante, a partir de que creamos una cooperativa de trabajo con la promesa desde la municipalidad que íbamos a tener muchas tareas y eso quedó en la nada».
Mini anfiteatro
En la manzana que ocupa el centro comunitario, el dirigente ha limpiado un sector que oportunamente fue un corralón municipal, y ha armado una cancha de fútbol, a la cual tiene intenciones de forestarla y regarla. También solicitó la provisión de mayor iluminación para el playón que está en el mismo sector «ya que en él se desarrollan a diario actividades deportivas y culturales. Allí ensaya Oscar Rodríguez con la murga del barrio y siempre hay chicos jugando al fútbol». Suárez le propuso la ampliación del mismo y la construcción de un mini anfiteatro que serviría de escenario para manifestaciones culturales populares.
Velarde se mostró apesadumbrado por no poder ofrecer ocupación a los muchos jóvenes que habitan el área 16. «Son muy pequeñas tareas las que nos ofrece la municipalidad, de poco alcance; como la forestación de la avenida Almirante Brown. Nosotros tenemos otros proyectos pero el cuello de botella para lograr la financiación se da en el municipio y es muy estrecho, no pasa porque hay otros intereses. Eso ha desilusionado a todos, porque las cabezas municipales no han respetado la palabra”, lamentó.
Consenso con Suárez
Marcelo describió las generalidades de su programa integral para creación de trabajo genuino a partir de 2016 y rápidamente se estableció el consenso de utilizar la cooperativa de trabajo formada en el área 16 para ponerse a trabajar de inmediato. «La ciudad está acotada en su crecimiento porque carece de servicios públicos y nosotros queremos dotarla de ellos para una expansión superficial ordenada. Hemos pensado en un sistema mixto con dirigencia técnica profesional y mano de obra de cooperativas como la de ustedes. Pero además de ello hay otras formas de mover nuestra masa laboral de inmediato y así lo haremos con intensos planes de forestación y urbanización en general, que es un tema importante desde lo estético, pero como parte de nuestro programa de producción llevaremos adelante, de manera seria, la instalación de invernáculos que requerirán mano de obra de manera permanente», manifestó el precandidato.
“A partir de la descentralización que haremos de tareas municipales, con empleados que trabajen en su mismo barrio, fomentaremos la creación de cooperativas, como la de ustedes, que serán empleadas de inmediato para tareas varias de urbanización: bacheo, forestación, veredas, etc.; y de infraestructura como pavimentación y construcción de cordones cuneta», le informó Suárez al dirigente barrial.
Satisfacción de Velarde
Esteban les siguió mostrando a sus visitantes los avances logrados en el centro comunitario. La batería de baños está flamante, la biblioteca se ha reconstituido («una joven bibliotecaria viene a trabajar ad honorem»). Allí, Suárez, les volcó más ideas a Velarde; por ejemplo, de los baños, le dijo que «nos vendrá muy bien cuando apliquemos el gran programa deportivo que tenemos para la ciudad, puesto que tus chicos luego de una sesión deportiva pueden ser inculcados debidamente en el hábito de la higiene utilizando estos sanitarios». Y respecto de la biblioteca, el precandidato le manifestó que, «dado el estado en que está este lugar, puede ser uno de los primeros que implementaremos con computadoras e Internet, similar a lo hecho por Nación con su programa NAC en el área 25, y que nosotros pondremos en práctica en toda la ciudad». También Marcelo le adelantó a Esteban la gestión que encabezará, de ser intendente, para jerarquizar la carrera de Tecnicatura en Bellas Artes que se lleva a cabo en la escuela de tal especialidad. Velarde le solicitó otra gestión, la de un terreno, que puede ser aledaño a la ruta 1, para la instalación de un complejo deportivo. Sobre el final de la visita, ambos coincidieron en la necesidad y la ampliación del centro comunitario ya que allí también tiene una sede la Policía Comunitaria. «Es necesaria una ampliación porque en este lugar volcaremos muchos talleres de arte y oficio, y debemos tener horarios adecuados para que los vecinos puedan hacer uso de ellos», indicó Suárez.