Protesta de petroleros por despidos en Cerro Dragón
Operarios petroleros bloquearon ayer por la mañana el ingreso al yacimiento Cerro Dragón, en protesta contra el despido de ocho trabajadores de la empresa Halliburton.
La medida de fuerza era implementada desde esta madrugada por trabajadores petroleros afiliados al Sindicato del Personal Jerárquico, según precisó David Klappenbach, secretario de prensa del gremio en declaraciones radiales.
Los manifestantes se expresaban además en contra de la «incorporación de personal extranjero» en otras firmas petroleras y una «serie de irregularidades» en la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo, dijo Klappenbach.
La protesta se registraba sobre la Ruta Nacional 26 en el acceso al mega yacimiento petrolífero ubicado en el departamento chubutense de Escalante, entre las ciudades de Sarmiento y Comodoro Rivadavia, se informó.
El yacimiento -uno de los más importantes de la Argentina- es operado por Pan American Energy (PAE), que extrae allí petróleo y gas convencional, aunque también otras empresas tienen presencia dado que la petrolera terceriza servicios.
Tercerizada
Halliburton es una corporación estadounidense con presencia en más de setenta países que en Cerro Dragón presta servicios a la compañía Pan American Energy, con la que tendría un conflicto de larga data por actualización de tarifas.
La firma, que tiene cerca de 300 empresas subsidiarias, afiliadas, sucursales, marcas y divisiones en todo el mundo, despidió a ocho operarios en las últimas semanas, según denuncia el Sindicato del Personal Jerárquico.
En declaraciones a Radio Del Mar, Klappenbach indicó que los operarios también se manifestaban en contra de «la incorporación por parte de la empresa Delta Pe (contratista de PAE), que prioriza personal extranjero sobre personal de Chubut y Santa Cruz».
Extranjeros
El vocero sindical señaló que Delta Pe contrata «gente de nacionalidad española y boliviana, entre otras nacionalidades, que es traída en reemplazo del personal jerárquico que desempeña sus tareas en Cerro Dragón».
El Sindicato del Personal Jerárquicos viene denunciando una serie de irregularidades en torno a la aplicación de los Convenios Colectivos de Trabajo que no tienen que ver estrictamente con la actividad petrolera.
En este sentido, el secretario de prensa señaló que hay «algunas empresas de medicina que brindan servicios en el yacimiento no bajo el convenio petrolero sino bajo otros convenios como el de comercio», lo que afecta a los trabajadores.
Levantaron el piquete
Además, desde el Sindicato Jerárquicos, se denunció una serie de irregularidades que tiene que ver con la aplicación de Convenios Colectivos “que no son lo petroleros». En este sentido, el secretario de prensa ejemplificó: «algunas empresas de medicina que brindan servicios en el yacimiento, no bajo el convenio petrolero sino que se aplican convenios como el de comercio”.
Cerca de las 10 de la mañana se levantó el piquete, mientras en estos momentos se llevan a cabo las negociaciones entre la operadora y el secretario general, José Llugdar junto al secretario gremial José Uribe para que se reincorporen los trabajadores despedido.
“Se ha levantado la medida de fuerza porque se han reanudado las negociaciones y el diálogo”, aseguró Klapenbach y fue optimista al asegurar que “vamos por buen camino en lo que respecta a la desvinculaciones de estos trabajadores jerárquicos y ya no sería así” confirmó.