El Doradillo sigue siendo el lugar elegido para los avistajes costeros
Alejadas apenas a unos kilómetros de la ciudad, las playas de “El Doradillo” se convierten, cada temporada de ballenas, en una cita obligada para turistas y residentes para realizar el avistaje costero de ballenas.
Para turistas que buscan nuevas experiencias, más allá del avistaje embarcado, y para los residentes de la comarca, la salida obligada de una tarde soleada, con marea alta para disfrutar del paso de los ejemplares de ballenas francas del sur que por allí dan un espectáculo único.
Control de los Guardaparques
El Área Natural Protegida El Doradillo, dependiente de la Dirección de Conservación, tiene durante el invierno, la visita de miles de personas; por eso es importante destacar que durante todo el año, el staff de Guardaparques Municipales se encuentra permanentemente en el área realizando distintas tareas, entre ellas asesorar al turista que llega al lugar en búsqueda de uno de los momentos más impactantes en cuanto al contacto con la naturaleza en la ciudad se trata.
El Puesto Operativo de los Guardaparques se ubica en Playa Las Canteras, a 19 kilómetros de la ciudad, en donde se encuentra en pleno funcionamiento el “mirador” creado a partir de la colaboración del Banco Credicoop y Aluar para la instalación de sillones de hormigón y pasarelas de madera, donde el avistaje se hace en forma aún más placentera.
Recomendaciones para un uso responsable
Desde la Dirección de Conservación, área de la que depende el espacio natural protegido El Doradillo, recomiendan a turistas y madrynenses utilizar fogones para hacer fuego en Playa Manara, Playa El Doradillo 2ª bajada, Playa Bañuls y Playa Casino; colaborar con la limpieza del lugar no dejando sus residuos allí, ya que generan mal olor, proliferación de insectos y contaminación.
Asimismo, se sugiere respetar a otros visitantes, no dejar rastro de su paso por el lugar; no llevar mascotas a la visita; ante la presencia de fauna silvestre en problemas, dar aviso al 103 y especialmente no cortarle la salida al mar, no mojarlos, no forzarlos a que vuelvan al mar, no arriesgarse a mover el animal y dejarlo reposar en su sitio sin perturbaciones; recordar que está prohibido transitar con vehículos a motor por la playa y los médanos, llevar leña o carbón, no utilizar las plantas del lugar para hacer fuego.
Si un acceso se encuentra congestionado, diríjase hacia otro que posea lugar. Evitará pérdidas de tiempo y facilitará el ingreso y egreso de vehículos de emergencia si fuera necesario; respete las indicaciones de los Guardaparques quienes velan por su seguridad y la del ambiente. Se recomienda evitar infracciones.
Recuerde que está permitido conservar, observar y cuidar, especialmente para que generaciones futuras puedan disfrutar de lo que hoy disfruta usted.