Aerolíneas construye su nuevo hangar en Ezeiza
Después de 65 años, Aerolíneas Argentinas construirá un hangar y talleres de mantenimiento, en Ezeiza, con una inversión de 400 millones de pesos.
Este nuevo proyecto está concebido, al igual que los hangares 3 y 4, declarados Monumentos Históricos nacionales, para albergar el avión comercial más grande del mundo, el Airbus A-380.
“Hangar 5” es una obra prevista en el “Plan de Negocios 2010/2014” de Aerolíneas Argentinas que se construirá en la Planta Industrial de Ezeiza. El mismo tiene un plazo de ejecución de obra de 18 meses y la firma adjudicataria de los trabajos (UTE Riva – Niro) surgió de un proceso licitatorio del que participaron seis empresas constructoras.
La obra
Por su parte, el acto de colocación de la piedra fundamental del nuevo hangar estuvo a cargo del Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde. Además se hicieron presentes autoridades del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA); de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); de Aeropuertos Argentina 2000 y de la municipalidad de Ezeiza.
La mega-obra, para la cual ya se han comenzado los trabajos de movimiento y alistamiento del terreno, constará con una estructura de pórticos metálicos reticulados, con una superficie libre de columnas en el área central de 84 metros por 87, y tres puentes grúas con una capacidad de izaje de 5 toneladas cada uno.
La superficie total del nuevo hangar de Aerolíneas Argentinas será de 13.500 metros cuadrados, con una luz de 10.000 metros cuadrados. Asimismo, la altura del edificio será de 25 metros (equivalente a ocho pisos de un edificio) y permitirá el ingreso total de un A-380 cuyo empenaje o altura de la cola es de 24 metros.
“Hangar 5”, proyectado con las últimas tecnología y de acuerdo a la normativa vigente en materia de Seguridad e Higiene Industrial y Medio Ambiente, podrá albergar tres Boeing 737 NG simultáneamente, o cinco Embraer E-190, o cualquiera de las aeronaves de fuselaje ancho que posee la compañía.
Edificios aledaños
Por su parte, desde la aérea informaron que el edificio de apoyo del nuevo hangar constará, en planta baja, con talleres de soporte, pañol de herramientas, biblioteca técnica virtual, comedor, vestuarios y sanitarios. En el primer piso se distribuirán oficinas, aulas, salas de reuniones, y un archivo para los registros de las aeronaves.
Por último, en aledaños al hangar se construirán 7.000 metros cuadrados de almacenes de material aeronáutico, y 2.200 metros cuadrados para servicios, instalaciones contra incendio, reservas de agua, compresores, estación transformadora y grupos electrógenos.
Cabe destacar que la construcción del “Hangar 5” se enmarca en el Plan de Obras e Inversiones aprobado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) firmado en el año 2012 por los organismos intervinientes.